Evolución de la Estadistica

  • Censo de poblacion / Autoridades Eclesiales

    Censo de poblacion / Autoridades Eclesiales

    Elaborado por las autoridades eclasiales
  • Registro parroquial de nacimientos, matrimonios y defunciones

    Registro parroquial de nacimientos, matrimonios y defunciones

    Realizado con propósito religioso
  • Día del Estadístico

    Día del Estadístico

    Nacido bajo el amparo de la ley de estadística, siendo otorgado el 15 de noviembre como la fecha de celebración de los profesionales de la estadística
  • Primera Ley de Estadistica

    Primera Ley de Estadistica

    Promulgada por Jose Cecilio del Valle, el cual hacia referencia a los calculos, los cuales en la actualidad son considerados como demograficos
  • Levantamiento de los Censos de Población

    Levantamiento de los Censos de Población

  • Primera Comisión Nacional de Estadistica

    Primera Comisión Nacional de Estadistica

    Compuesta por el Dr, Mariano Galvez, Manuel Jose Pavon, Francisco Cascara Acesta y el Presbitero Isidro Menendez
  • Revolución Liberal

    Revolución Liberal

    Hasta este evento no se dio continuidad en la actividad estadística, por la inestabilidad política propia de la época
  • Fundación de la Sección de Estadistica

    Fundación de la Sección de Estadistica

    La cual fue adscrita al Ministerio de Fomento, con esta sección se busco re impulsar la actividad estadística
  • Primer Censo Oficial

    Primer Censo Oficial

    Siendo realmente el segundo en la historia del país, el cual fue llevado a cabo por la Oficina Central de Estadística
  • Publicación de los resultados del primer censo

    Publicación de los resultados del primer censo

    En este documento se incluyen cifras elaboradas por la sección de estadística conjuntamente con la promulgación del primer código civil
  • Ascenso de Sección de Estadística a Dirección General de Estadistica

    Ascenso de Sección de Estadística a Dirección General de Estadistica

    En este proceso se eleva la sección de estadística a Dirección, cambiando así de un rango bajo a uno alto
  • Segundo Censo Oficial

    Segundo Censo Oficial

    Elaborado ya por la Dirección General de Estadística, siendo el tercer censo real.
  • Censos 1902, 1921, 1930

    Censos 1902, 1921, 1930

    De los cuales únicamente fue levantado el ejecutado en 1921 debido a la inestabilidad política interna
  • Adscripción al Ministerio de Hacienda y Crédito Publico

    Adscripción al Ministerio de Hacienda y Crédito Publico

    La Dirección de Estadística es adscrita al ministerio de hacienda y crédito publico
  • Censo Urbano de Población

    Censo Urbano de Población

    Bajo el respaldo de la primera ley de estadística, nace el primer censo urbano de población y el censo nacional de población, en donde se utilizo por primera vez un equipo de tabulacion mecánica denominado Powers
  • Acuerdo 1820

    Acuerdo 1820

    Promulgación de la Ley Nacional de Estadistica
  • Cambio de Ministerio

    Cambio de Ministerio

    La junta revolucionaria de gobierno ordena que la Dirección General de Estadística pase al Ministerio de Economía y Trabajo
  • Censo Industrial

    Censo Industrial

  • Censo de Habitación

    Censo de Habitación

  • Censo de Población y Agropecuario

    Censo de Población y Agropecuario

  • Encuesta de Ingresos y Gastos, Primer Censo Economico

    Encuesta de Ingresos y Gastos, Primer Censo Economico

  • Decreto 495

    Decreto 495

    Ley de Estadística: dentro de la cual fue levantado el tercer y cuarto censo económico en los años 1959 y 1966, censo industrial 1977, censo artesanal 1978, Censos de población y vivienda 1864, 1973 y 1981, censos agropecuarios 1964 y 1979, Encuesta nacional de ingresos y gastos familiares 1979/1971,