-
Los pictogramas pueden ser utilizados como sistemas alternativos o aumentativos de comunicación. Generalmente, las personas que lo utilizan presentan dificultades en la comunicación oral y escrita, y utilizan imágenes a modo de palabras para expresar ideas, conceptos, sentimientos, etc. Un pictograma debe ser para la persona que lo utiliza una forma de interpretar, comprender y transformar su realidad en imágenes y, a través de éstas, un medio para expresar y transmitir su pensamiento.
-
Son por definición representaciones figurativas de animales, que coexisten con signos geométricos variados, soporte de tradiciones orales que hablan de la relación del hombre con su entorno. Sirvieron como símbolos memotécnicos para recordar historias míticas familiares, creadas para lograr la cohesión del grupo
-
El concepto de ideograma representa una idea directamente sin la necesidad de transcribir palabras o frases que lo expliquen.Se distingue de un pictograma en que ha perdido en parte o completamente su carácter icónico o figurativo: se trata de signos más elaborados y esquemáticos que los pictogramas, en camino de transformarse propiamente en símbolos; podría decirse que son pictogramas resumidos.
-
Es la forma más antigua de escritura conocida por la humanidad. Desarrollada por los pueblos Sumerios actuales Irak e Irán alrededor del cuarto milenio antes de Cristo, es decir hace más de seis mil años.Se trata de tablas de arcilla divididas en columnas en las que, con un punzón afilado de cáñamo, se dibujaban símbolos que son conocidos como pictogramas.En sus principios constaba de unos 900 signos y nunca bajó de 400. Los ideogramas -muy pocos- representaban el sentido de la palabra
-
La cultura del antiguo Egipto es admirada y estudiada en todo el mundo. El sistema de escritura de esta época fue variando a lo largo de los siglos, aunque el tipo más conocido es el jeroglífico. La lengua egipcia estuvo presente desde el 3.000 a.C. hasta el siglo IV d.C. Por lo tanto, se utilizó durante miles de años y sufrió diferentes modificaciones.
-
Los griegos asimilaron de los fenicios la escritura alfabética, quienes como mercaderes llegaban a todo el mundo conocido, y así llevaron su lengua, con sus veintidós símbolos.Los biblianos inventaron un signario silábico que fueron encontrados en estelas de piedra, brazaletes y tabletas de bronce yespátulas, escritura aún no del todo descifrada, pero se sabe que es un idioma fenicio
-
Los cananeos usan un nuevo método de escritura con un alfabeto de 27 letras.Cuando los escribas de Canaan, lograron adaptar sus SG cuneiformes a los sonidos bucales simples y sus inflexiones pasaron de centenares de SG silábicos a 30 SG alfabéticos, y adquirieron gran velocidad de escritura
-
Estas inscripciones tenían típica mente tres secciones: una pregunta para el oráculo, la contestación del oráculo, y el resultado que reflejaba si el oráculo tenía razón. Estos textos escritos en los huesos oraculares son la forma más antigua que se ha conservado de la escritura china y han desempeñado un papel fundamental en las investigaciones recientes sobre el origen y desarrollo de los caracteres chinos.
-
Los fenicios inventaron su alfabeto en la antigüedad. Gracias a su intensa actividad económica se vieron necesitados en crear un sistema donde pudieran registrar con cierta facilidad información acerca de sus transacciones. El alfabeto fenicio en una u otra forma es considerado la base de los alfabetos griego, latino, árabe, cirílico y algunos estudios realizados indican que este también dio origen a los alfabetos abugidas en el subcontinente asiático.
-
El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones. Esto se atribuyó, principalmente, a un inventor conocido en la antigua China como Cai Lun.
-
Las mujeres letradas mediante la escolarización de la lectoescritura. Se denomina lectoescritura a la habilidad para leer y escribir. Sin embargo, dentro del contexto educativo, se considera un proceso de aprendizaje, en el cual los docentes pondrán mayor énfasis, durante la etapa inicial de la educación (4 a 6 años), asignándoles a los niños las tareas que implican actividades de lectoescritura.
-
La litografía es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo o un grabado realizado sobre la superficie de una piedra.
-
Una máquina de escribir es un ingenio mecánico, electrónico o electromecánico con teclas unidas a los caracteres de escritura. Al pulsar dichas teclas se inicia el mecanismo que consigue imprimir la letra, número o símbolo en un papel.
-
Emojies una palabra japonesa que se utiliza para diseñar las imágenes o imágenes que son usados para expresar una idea, emoción o sentimiento en medios de comunicación digital.