-
Se inventó la escritura por medio de dibujos o símbolos en las paredes de las cuevas.
-
Desarrollo de la escritura jeroglífica en Egipto.
-
Aparece la escritura pictográfica en tablas de arcilla conocidas en Mesopotamia
-
La escritura mesopotámica se convierte en cuneiforme
-
En la ciudad asiática de Pérgamo se empezó a utilizar piel curtida, raspada, raída y preparada para la escritura, llamada pergamino; este dio origen al códex.
-
Los cananeos usan un nuevo método de escritura con un alfabeto de 27 letras
-
En China se encuentran caparazones de tortuga escritos.
-
En Grecia se crearon signos que ya tenían fonética
-
El alfabeto griego (y por extensión sus descendientes, como el latino, el cirílico y el copto) deriva directamente del fenicio, aunque los valores de algunas letras se modificaron para representar las vocales.
-
En Grecia se adopta el alfabeto de los fenicios y se introducen las vocales
-
Se atribuye a Ts'ai Lun, desde un siglo atrás se elaboraban hojas de seda y lino para envolver objetos, pero este funcionario promovió el uso de fibras vegetales más compactas y ligeras que permitían la escritura con tinta.
-
En Roma nace el libro desplaza al rollo.
-
En Europa los monjes de las iglesias con la práctica fueron mejorando la escritura e introduciendo un estilo propio.
-
-
-
Aunque artesanos chinos en el siglo XI y coreanos en el siglo XIII crearon sistemas de reproducción con tipos móviles, la imprenta moderna fue perfeccionada hacia 1450 por Johannes Gutenberg, quien adaptó una prensa utilizada para exprimir uvas y fabricar vino.Se considera que su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
-
La imprenta fomentó el hábito de la lectura y la demanda de ejemplares. Pronto, los talleres italianos superaron a los alemanes. Durante el siglo XVI destacó Amberes como centro exportador de ejemplares en diferentes idiomas. En Francia se desarrolló el arte tipográfico Y en España se publicó la Biblia políglota a partir de 1514
-
El arribo de la imprenta a la Nueva España fue posible gracias a la encomienda conferida por el virrey Antonio de Mendoza y fray Juan de Zumárraga al sevillano Juan Cromberger, quien a su vez delegó la primera empresa tipográfica de América a Juan Pablo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-