-
Un pequeño grupo de profesionales pertenecientes a la diplomacia, la industria, el mundo académico y la sociedad civil se reunió en una tranquila villa de Roma.
Se juntaron para discutir el dilema de la supremacía del pensamiento a corto plazo en los temas internacionales y, en particular, los relacionados con el consumo ilimitado de recursos en un mundo cada vez más interdependiente.
https://www.clubderomagv.org/club-de-roma-internacional/ -
Es un acuerdo internacional que promueve la conservación
y el uso racional de los humedales. Es el único tratado
mundial que se centra en un único ecosistema.
https://www.ramsar.org/sites/default/files/fs_6_ramsar_convention_sp_0.pdf -
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio humano,
Reunida en Estocolmo del 5 al 16 de jun10 de 1972, y
Atenta a la necesidad de un criterio y unos principios
comunes que ofrezcan a Los pueblos dcl mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio humano.
Programa de las Naciones Unidas para ci Medio Ambiente PNUMA.Declaracion de Estocolmo.https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/29567/ELGP1StockD_SP.pdf?sequence=5&isAllowed=y -
Convocada por la Organización Mundial del Turismo con la participación de 107 delegaciones del Estado, y de 91 delegaciones de observadores, para esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en todos sus aspectos.
https://viajealasostenibilidad.org/documentos/declaracion-de-manila-sobre-el-turismo-mundial/ -
CONSCIENTE de la importancia del turismo en la vida de los pueblos por sus efectos directos
y positivos en los sectores sociales, económicos, culturales y educativos de las sociedades
nacionales y de la contribución que puede aportar el turismo.
http://www.apiepr.org/files/carta-codigo-turista.pdf -
Recordando los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y de los numerosos instrumentos internacionales sobre la prevención de la discriminación.
Organización Internacional del Trabajo.C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169).https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C169 -
También conocida como la "Cumbre de la Tierra". Esta conferencia mundial, celebrada con motivo del vigésimo aniversario de La primera Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo, Suecia, en 1972.
Naciones Unidas.Conferencias | Medio ambiente y desarrollo sostenible.https://www.un.org/es/conferences/environment/rio1992 -
Atendiendo a que el turismo es un importante recurso de bienestar económico y uno de los
sectores de más rápido crecimiento en la economía mundial;
Considerando que el turismo es un fenómeno de alcance mundial involucrando a un número
creciente de personas que realizan largos y distantes viajes.
TURISMO Y BIODIVERSIDAD.DECLARACION DE BERLIN.http://cabopulmovivo.org/portal/wp-content/uploads/3.declaracion-de-berlin.pdf -
Con el fin de realizar un análisis crítico y objetivo del ecoturismo que está en práctica en esta región, y para elaborar recomendaciones de la región en cuanto a futuras medidas necesarias. Se presentarán dichas recomendaciones en la Cumbre Mundial de Ecoturismo programada para llevarse a cabo en Quebec, Canadá, en mayo de 2002.
(PROGRAMME FOR BELIZE.2016.Conferencia Regional Mesoamericana.)https://www.pfbelize.org/conferencia-regional-mesoamericana/ -
Esta reunión se celebró con el fin de revitalizar, al más alto nivel político, el compromiso mundial con el desarrollo sostenible convenido hace diez años en Río de Janeiro, Brasil, al finalizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre para la Tierra.
(NACIONES UNIDAS.Comisión Económica para América Latina y el Caribe.)https://www.cepal.org/es/eventos/cumbre-mundial-desarrollo-sostenible