-
-
Alcanzo su plenitud en la antigua grecia y roma la actividad a la que la mayoria se dedicaba era la agricultura
-
Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía.
-
-
Entre los mayas, los comerciantes hacían largos y exhaustivos recorridos para poder abastecer a pequeños comerciantes quienes distribuían de casa en casa los artículos exclusivos de ciertas zonas como el Jade, haciendo trueques o usaban como moneda la semilla de cacao, por ejemplo uno conejo valia 10 semillas de cacao y por 140 semillas los eapañoles daban un Real Español
-
-
acabando con la producción manual de los artesanos, y dando inicio a la producción manufacturera o en serie, fue donde los artesanos se ven obligados a agruparse, y a su vez aquí comienza el Capitalismo, como sistema económico.
-
Cuando comienzan a nacer diferentes escuelas, a consecuencia de los diferentes criterios que fueron surgiendo, tomando forma y estructurándose así el pensamiento económico.
-
Por medio de está máquina se transforma la energia termica a enrgia mecanica. De aqui en adelante empieza la creación de máquinas que facilitan la produccion y reduecen los costos
-
En este pais el número de fabricas de algodon aumenta 8 veces.
-
-
- Imposición equitativa.
- Industrialización.
- Expansión del comercio ultramarino.
- Mejora de las comunicaciones.
- Programas de colonización interna.
-
El canal permite el paso de barcos hasta 20 metros de calado o 240.000 toneladas de peso muerto y una altura máxima de 68 metros por encima del nivel del agua.
-
Fue impulsado por la reforma liberal y las necesidades de la incipiente industria del café. Durante este período se otorgaron las primeras concesiones (privatizaciones) en la historia del país, con el objetivo de atraer inversión extranjera para “modernizar” la infraestructura para la exportación agrícola, “debido a las incapacidad material y económica del Estado para hacerlo”
-
En la epoca de los 90¨s con el desarrollo de los microchips, satelites y fibra optica se acelero el proceso de globalización mundial y derivo el intercambio entre paises interesados en bienes y servicios de otro país.
-
La producción agrícola continuaba siendo deficiente y la falta de transportes paralizaba cualquier intento de modernización económica.
-
Esto le permiete reducir los costos de producción y aumentar los salarios a sus trabjadores, arriba de los salarios normales. Demostró que un pago así permitía a sus trabajadores el comprar los mismos coches que producían, y que por lo tanto era bueno para la economía.
-
Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
La primera guerra mundial fue la primera que exigió a los gobiernos intervenir en la economía para lograr resolver cuestiones de envergadura relacionadas con la disponibilidad de los factores de producción y la necesidad de distribuirlos en un escenario caracterizado por deudas crecientes y diversi -
Ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y proporcionando el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo.
-
El Comunismo llegó a su máximo esplendor con la Revolución Bolchevique en 1917, creando la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, más conocido como la URSS; que luego se disolverían.
-
Tras el fin de esta guerra la economía de mercado alcanzo un elevado apogeo teniendo unos trazos básicos característicos
-
A raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (que agrupaba a los países árabes miembros de la OPEP mas Egipto, Siria y Túnez ) con miembros del golfo pérsico de la OPEP (lo que incluía a Irán) de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur (llamada así por la fiesta judía Yom Kippur), que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
-
Aunque el egipcio no fue un pueblo de elevadas dotes marineras y comerciales como el fenicio, o más tarde el griego, la experiencia que sus hombres lograron con la navegación fluvial, pudieron utilizarla en el mar en expediciones de envergadura, como la comercial que realizaron al país de Punt, en la costa meridional de Somalia, en el año de 1500 a.C., de donde importaban productos de perfumería y animales exóticos, a cambio de las manufacturas egipcias.