-
La pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Aproximadamente entre 75 a 200 millones de la población falleció, equivalente al 30-60% de la población de Europa.
-
Más de cien mil muertos. Provocó un tsunami, su impacto social y económico fue grave; y muy significativo fue su impacto ideológico en la Ilustración. La interpretación de los fenómenos naturales y su influencia en los grupos humanos se desarrollan dentro del ámbito científico (catastrofismo y gradualismo).
-
Desde la revolución neolítica el mundo no había vivido un cambio de tal magnitud. Fue a mediados del siglo XVIII y hasta mediados del siguiente cuando, en Inglaterra, se alteraron los medios de trabajo y la estructura de la sociedad. Cambios significativos: de lo rural a lo urbano, del trabajo manual al mecánico y de un taller artesanal a una fábrica.
-
El crecimiento de la población supone sobre la producción de alimentos y recursos naturales en general, constituye uno de los aspectos más visibles de la relación medio ambiente-desarrollo. Como en cualquier ecosistema natural, el aumento de la población que lo habita significa una presión creciente sobre el mismo.
-
Los avances en ciencia, técnica y capitalismo siguen su curso y desde 1870 hasta la Primera Guerra Mundial el mundo vive la segunda revolución de sus industrias. Una época marcada por la producción, que aumentó constantemente, gracias a la mecanización, al uso de abonos y, muy importante, al transporte.
-
El físico francés Edmond Becquerel obtuvo tensión eléctrica tras realizar un proceso de irradiación con luz de un electrodo de plata en un electrolito. Aunque la magia llegó después, con el inventor estadounidense Charles Fritts, quien diseñó y fabricó el primer antecedente de los paneles solares
-
-
-
-
Entre 15 y 36 millones de muertos por hambre, a causa de los desequilibrios ambientales producidos por los experimentos socio-económicos del maoísmo.
-
-
Es considerado el peor accidente nuclear de la historia, y junto con el accidente nuclear de Fukushima en Japón en 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7).
-