-
6000 a. C. ya existian los elementos necesarios para la actividad contable que era la escritura y los números
-
2000 a. C a 1600 d.C
Los sistemas contables mayas alcanzaron su mayor expresión en los cómputos calendarios manejados por la clase sacerdotal. -
Los conquistados desde sus inicios nombraron un contador, encargado de recaudar y supervisar a la corte y vigilar el reparto equitativo para el resto de los integrantes.
-
356-323 a. C.
El primer gran Imperio Económico fue el de Alejandro Magno, los banqueros griegos fueron famosos en Atenas ejerciendo con gran influencia en todo el imperio -
Siglo VIII
La contabilidad en Italia era muy necesaria y usual, Genova Florecia y Venecia fueron ciudades donde se dio un gran impulso y se usaba la contabilidad. -
Juego de libros empleados por la comuna Genovesa en los que la contabilidad se llevaba a la costumbre de la época empleando los términos debe y haber
-
Siglo IX al XIII
Inicio el feudalismo donde las practicas contables era casi exclusiva del señor feudal y de los monasterios europeos. -
Siglo XV
La contabilidad tuvo importantes cambios de los cuales uno transformo a esta profesión radicalmente ¨Partida Doble¨ -
Originario de Dalmacia fue un pionero del estudio y registro de las operaciones mercantiles por partida doble.
-
1458
Benedetto Cotrugli termina la obra Dlla mercatura et del mercante perfetto -
Queda circunscrito a ala obra del Franciscano Fray Luca titulado como ¨la summa de Aritmetica, geometria proportioni el proportionalita¨en donde se considera el concepto de partida doble
-
Se imprime dicha obra
-
1600 d. C a 1900 d. C.
Los contadores de la Nueva España llevaban diversos libros de Recepta en este se sentaban las multas, depositos, cargo contra particulares etc. -
La revolución industrial fue un aspecto que influyo en la evolución de la contabilidad ya que se cambio del sistema de producción manual y en pica escalar a la producción mecanizada y en masa se caracterizaba por la medición de activos e ingresos
-
En la epoca de la revolución industrial condujo al desarrollo de los estados financieros siendo el beneficio neto el documento de información más importante tanto para usuarios internos como externos
-
aportaciones relacionadas a la practica contable, organización de la Hacienda Publica
En 1845, Tribunal de comercio de la ciudad de México creó la primer institución especializada en la profesión -
Presidente de la república Antonio Lopez de Santa Anna se reinstalaron nuevamente los estudios contables al crearse la Escuela Especial de Comercio
El gobierno de Benito Juárez se preocupo por la reorganización de la enseñanza pública y el 15 de julio de 1868 la escuela especial de Comercio se transformo en la Escuela Superior de Comercio y Administración -
Finales del siglo XIX Principios XX
En este lapso persiste el proceso de adaptación día a día a las necesidades de información financiera.
Desarrollo en la enseñanza de la contabilidad
Desarrollo de los ferrocarriles
La organización y desarrollo de agrupaciones profesionales de contadores publicos -
Donde se resalta la aparición de la partida doble o el debe o haber, y la publicación de la obra de Lucca Paccioli
-
Se genera un sistema de registro basado en libros de manera más racional o legitimo
-
Primera escuela contable (escuela contista) y la generalización universal de la Partida Doble
-
Reconocimiento de la diferencia entre la Teneduría de Libros y la Contabilidad