-
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución de Cádiz, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz, contaba con un preámbulo y diez títulos con 384 artículos y fue el primer ordenamiento que rigió la Nueva España.
-
Constitución promulgada por el congreso de Chilpancingo, formalmente decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana. Su función era controlar los territorios independizados.
-
Promulgada en el periodo presidencial del general Guadalupe Victoria. En esta se constituye una república representativa popular federal, se hace la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), se da la libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa. el congreso se integra por la cámara de diputados y senadores.
-
Es un conjunto de leyes de rango constitucional, promulgada por el presidente interino de México, José Justo Corro; en esta se dividía el paisa en departamentos, distritos y partidos; se fijó el periodo presidencial en 8 años y establecía un poder supremo conservador.
-
Se crea dentro del gobierno de Santa Anna, por el nuevo congreso constituyente. En esta se reitera la independencia del país y la organización política en República Centralista; suprimieron al supremo poder conservador; se instauró la pena de muerte; y se restringió la libertad de imprenta
-
Se elaboran las actas de reforma, en este restablecimiento se contempla que los poderes, sólo pueden y deben hacer lo que la constitución otorga como facultades e impone obligaciones; se establecieron las garantías individuales; se facultó al congreso para anular las leyes de los Estados que implicase una violación al acto Federal; y se implantó el derecho de petición y de amparo.
-
Se redactó en Guerrero, el documento planteaba la necesidad de formar una frente para destituir a Santa Anna; nombrar un presidente interino liberal y convocar a un congreso constituyente que redactara una nueva constitución para el país, el presidente interino fue Juan Álvarez.
-
Fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente durante la presidencia de Ignacio Comonfort. En esta se prohibió los títulos nobiliarios y monopolios; se incluyó la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad del porte de armas y otras libertades.
-
Se promulga esta constitución por la Revolución Mexicana y es la que rige en la actualidad a México. Es carta magna y norma fundamental, consta de 137 artículos, estos definen el significado de ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos, como la libertad de culto, enseñanza laica y gratuita, jornada de trabajo máxima de 8 horas, libertad de expresión y asociación de los trabajadores.