-
El hombre empezó a almacenar información en piedra pero era muy tardado de usar y ocupaban mucho espacio.
-
Se creo el primer calculador mecánico, el calculador más antiguo que conocemos, se utilizó en el mundo mediterráneo, en la China confucio y en las civilizaciones colombianas de América, aún se usa en el Extremo Oriente.
-
Permitió que la escritura de volviera un proceso más sencillo.
-
Se creo la biblioteca de Alejandría para poder almacenar toda la información escrita en los pergaminos.
-
Invento revolucionario que dio la oportunidad de anotar información más sencilla . Y el hombre empezó a domesticar a qnimql3w para enviar información con mayor rapidez.
-
El ferrocarril contribuyó en todos los sentidos al progreso general. Algo que en la actualidad sigue en pleno auge, con avances notables tanto en rapidez como en seguridad. Como medio de transporte ha cobrado una importancia digna del mejor elogio, ya que en general, son muchos los países que están implantando la Alta Velocidad como medio de transporte de viajeros.
-
En la época de la revolución industrial se desarrollo la calculadora
-
Se creo el primer procesador de palabras la cual funcionana con papel de carbón.
-
El telégrafo moderno es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor.
-
Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada, así como la alimentación comparten el mismo par de hilos. Es una línea equilibrada de 600O de impedancia. y lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono y las que se dirigen a él viajan por ella simultáneamente.
-
Se descubrió la electricidad.
-
Se descubrieron las ondas electromagnéticas y dio la posibilidad de enviar información desde largas distancias.
-
Primera computadora la cual tenia un enorme tamaño, se ocupaba un cuarto para tenerla y era constantemente cargada con energía eléctrica era poco eficiente y requería mejoras.
-
Utilizaban bulbos como componentes básicos de sus circuitos con un alto consumo de energía, se desarrollaron los lenguajes de programación FORTRAN orientado a la resolución de problemas numéricos y ALGOL dirigido al tratamiento de problemas científicos.
-
los bulbos se reemplazaron transistores lograron mas velocidad y confiabilidad en los equipos, dispositivos periféricos, impresoras mas rápidas, mejores lectores de tarjetas, bobinas de cintas magnéticas capases de memorizar datos y volverlos a leer.
-
Reducción de tamaño, aumento de velocidad de procesamientos debido a la utilización de circuitos integrados aparición de las computadoras IBM 360, IBM 370, POP6. Consideradas como mini computadoras, en esta época nacen las calculadoras de bolsillo
-
Se creo la primer red ARPANET desde ese día la tecnologías de la información alcanzaron la ultima etapa de su evolución porque permitió la conexión inalambrica para que cualquier computador del mundo pudiera conectarse a la red y permitió que la comunicación fuera un proceso sumamente sencillo de nuestro computador
-
Integración de circuitos a gran escala, a muy grande escala y a ultra escala. Aparición de computadores personales pequeñas pero potentes, con el microprocesador, se creo también mricosoft y equipos que hoy se apple computer, y discos duros.
-
computadoras del futuro introducción de la memoria de burbuja magnética la técnica olografica con rayo láser técnicas de comunicación con el procesador central, lenguaje cada vez mas humano y comando de voz.