Evolución

Historia y evolución de la comunicación

By almalf
  • Cultura material
    3300 BCE

    Cultura material

    Aproximadamente se dice que data el Arte Pre histórico, este comprende esculturas, grabados y pinturas rupestres de los primeros humanos.
  • Signos y señales
    3000 BCE

    Signos y señales

    Existen varias hipótesis respecto al lenguaje corporal; su origen y evolución, la teoría evolucionista cree que el ser humano (cuando era medio mono) no poseía lenguaje verbal y se comunicaba por señas, gruñidos y gestos.
    En en año 3000 a C, los signos y señales fueron la primera forma de comunicación e interacción entre humanos.
  • Telégrafo de Morse

    Telégrafo de Morse

    El Telégrafo funciona mediante dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya). Las letras del alfabeto de este Código Morse son todas resultantes de una combinación distinta cada una, de esos puntos y rayas. Transmitía mensajes mediante impulsos eléctricos que circulaban por un único cable.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas. Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
  • Radiodifusión

    Radiodifusión

    en 1895, Guillermo Marconi construyó el sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del Atlántico,las primeras transmisiones regulares, comenzaron en 1920 en Argentina y EEUU.
  • Televisión

    Televisión

    Este gran invento comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El primer televisor comercial fue 1927 por el escocés John Logie Baird.
  • Computadora

    Computadora

    El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un próposito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo.
  • Internet

    Internet

    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.
    Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos.
  • E-mail

    E-mail

    Mensajería instantánea a través de la web.
    además de transmitir datos, imágenes, video, etc. sirve para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un establecimiento en línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros.
  • Apple

    Apple

    Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Mac, iPod, iPhone y iPad.
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Antes permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes. luego fue desarrollando. Hoy en día las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.
  • Google

    Google

    Larry Page y Serguéi Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático "gúgol" que se refiere al número uno seguido por 100 ceros en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.