-
Dispositivo que sirve para hacer operaciones aritmeticas sencillas(sumas,restas y multiplicaciones. consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corre bolas moviles.
-
esta es una linea de tiempo que habla de la evlouvion de la computadora
-
Fue inventado por Jhon Napier, este artefacto permitia multiplicar grandes numeros mediante ls manipulacion de estos bastoncillos
-
Esta maquina se limitaba a realizar una sola tarea, o como mucho algun subconjunto de todas las posibles tareas.
-
Maquina calculadora que peermitia sumar y restar, esto empleaba ruedas numeradas del 0 al 9.
Debido a su alto costo, para producir este aparato no tubo eito comercial -
diseño una maquina caapaz de realizar calculos matematicos siendo unas de las primeras de la historia
-
Es un dispositivo de naturaleza mecanica que se utilizo para calcular e imprimir tablas de funciones. Mas concretamente, calcula el valor numerico de una función polinómica sobre una progrresión aritmética.
-
Estas computadoras emplearon bulbos para procesar la informacion, las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magneticos.
-
-
la computadoras de esta generacion ya no utilizaban bulbos mas que todo utilizaban transistores esto reduce su tamaño y comsumian menos electricidad
-
esta generacion se caracteriza fundamentalmente por que su electronica que es basada en circuitos integrados y ademas su manejo es por medio de lenguas de control de los sistemas operativos
-
en esta generacion aparecen los microprosesadores siendo un gran avanze en microelectronica se caracterizo por su gran velocidad y su alta densidad
-
estas computadoras se carcterizan por que estan hechas de microcircuitos,tienen una inteligencia artificial,interconeccion entre todo tipo de computadoras diapositivos y redes e integracion de datos y voz
-
esta generacion esta hecha con arquitectura combinadas paralelo\ vectorial con ciento de microprocesadores trabajando al mismo tiempo y tambien con capacidades de realizar un millon de operaciones arismeticas