-
Instrumento mecánico para contar, como un dispositivo con cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
-
Fue inventada por Blaise Pascal de Francia. Operaba con discos unidos en engranajes que tenían los números del cero (0) al nueve (9) en circunferencia, de tal forma que cuando un disco daba una vuelta, automáticamente el disco de la izquierda avanzaba un dígito. Solo servia para suma
-
Diseñado por Gottfried Wilhelm de Alemania. Los datos se introducían manualmente y dividía con un dispositivo de rueda escalonada.
-
Diseño tarjetas perforadas para controlar una máquina de hilado textil, en donde cada línea de tejido se presentaba en una tarjeta perforada como patrón, tejiendo automáticamente.
-
En la primera generación aparecen: Maquina Analítica; Primera Computadora y La computadora comercial.
-
Creada por Charles Babbage, y el gobierno Británico apoyando a la idea de una maquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas
-
Se construyo en la Universidad de Pennsylvania, encabezada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert que lograba ocupar mucho lugar pero su capacidad era de realizar 5.000 operaciones aritméticas por segundo.
-
El ingeniero y matemático Hùngaro John Von Neumann, que es considerado el padre de las computadoras, decidió integrarse al proyecto.
-
En 1951 aparece la UNIVAC,fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnética, se utilizo para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos (utilizando tarjetas perforadas).
-
Se redujo su tamaño y creció su capacidad de procesamiento. También se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibió el nombre de programación de sistemas. Su características: Fueron construidas con circuitos de transistores y se programaron nuevos lenguajes y son de menor costo.
-
En el año 1960 surge la Tercera Generación se inauguro con la IBM 360 en abril de 1964, su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados y su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
-
En 1970 aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante, su uso se extiende al mercado industrial. Aqui nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad sobre la llamada Revolución Informàtica.
-
La acelerada marcha de la electrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
Japón lanzo en 1983 el llamado programa de la quinta generación de computadoras, con los objetivos explícitos de producir maquinas con innovaciones, con los siguientes objetivos: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas, diseños especiales, circuitos de gran velocidad, manejo de lenguaje natural y sistema de inteligencia artificial.