-
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. los expertos datan el origen del aparato entre el 2.700 y el 2.300 a.C. https://youtu.be/DnjevFDuOiE
-
Los números artificiales que introdujo en la ciencia, llamándolos logaritmos según el neologismo de Napier redujo todas las operaciones a la suma y a la sustracción.
-
El alemán Wilhelm Schickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas. Esta máquina automática era un aparato grande lleno de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. https://youtu.be/Smaf8PP75sw
-
Este dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. https://youtu.be/e03TC6np0Nc
-
La maquina diferencial fue el primer intento para diseñar una maquina. Para la entrada de datos y programas había pensado utilizar tarjetas perforadas. La salida debía producirse por una impresora, un equipo de dibujo y una campana. La máquina debía también perforar tarjetas que podrían ser leídas posteriormente. Poseía una memoria capaz de almacenar 1.000 números de 50 dígitos cada uno. Una unidad aritmética se encargaría de realizar las operaciones aritméticas. https://youtu.be/0PYYL0O4B4E
-
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
-
Características: Sistemas constituidos por tubos de vacío.
- Máquinas grandes y pesadas.
- Alto consumo de energía.
- Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.
- Desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta.
- Fabricacíon industrial.
https://youtu.be/DTnJSsO1oEo -
Fue la primera computadora electrónica.
Esta máquina ocupaba todo un sótano, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. A diferencia de las computadoras actuales, que operan con un sistema binario, la ENIAC operaba con el sistema decimal.
https://youtu.be/32o4qcYbWMA -
Utilizada en las elecciones presidenciales de los E.U.A. en 1952.
Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio.
https://youtu.be/b3gIBzma8jo -
Apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
-
desarrolló el concepto de la microprogramación cuando se dio cuenta de que la unidad central de proceso de un ordenador podía estar controlada por un pequeño programa altamente especializado y escrito en memoria ROM, que es muy rápida. Este concepto simplificó enormemente el desarrollo de los procesadores.
-
Muy usado en universidades y centros de formación, dentro de la línea de equipos económicos como el ordenador para uso empresaria. Usaba palabra de longitud decimal, en lugar de la longitud binaria, lo que la hizo especialmente atractiva para aprender sobre computación, y cientos de miles de estudiantes tuvieron sus primeras experiencias con este equipo
https://www.youtube.com/watch?v=e4JH26yF_u0 -
Los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor.
Características Principales:
- Disminución del tamaño.
- Disminución del consumo y de la producción del calor.
- Mayor rapidez.
- Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de -almacenamiento: cintas y discos.
-Lenguajes de programación mas potentes, ensambladores y de alto nivel (fortran, cobol y algol). -
Fue programado para el por entonces recién creado minicomputador DEC PDP-1 del Instituto de Tecnología de Massachusetts. https://youtu.be/eePWlLKm_Bg
-
Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multiprogramación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación.
-
Características Principales:
- Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.
- Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.
- Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
- Uso de una computadora por varios clientes a tiempo compartido, pues el aparato puede discernir entre diversos procesos que realiza simultáneamente.
- Instrumentación del sistema.
- Ampliación de aplicaciones.
https://youtu.be/eFbsOdIzj7w -
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray. El CDC 6600 posee una CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento (PPUs) y se utiliza un marcador para el plotting de las órdenes. Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear.
https://youtu.be/4Zt03YsMyW4 -
Kenbak-1
El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker-
fue construido con circuitos integrados de Lógica TTL de baja escala de integración, y no usó un microprocesador.
el Kenbak-1 era más útil para aprender los principios de la programación, pero no era capaz de correr programas de aplicación. -
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas.
Se desechan las memorias internas de los núcleos magnéticos de ferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultan más rápidas.
Lo sistemas de tratamiento de base de datos consisten en un conjunto de elementos de hardware y software interrelacionados que permite un uso sencillo y rápido de la información.ç
Multiproceso. Microcomputador. Desarrollado por Intel Corporation. -
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos
-
Fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos. operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz, era un sistema de 64-bits y pesaba 5,5 toneladas, incluyendo el sistema de refrigeración por freón; pese a su gran tamaño solo tenía 8 MB de Ram.
-
- Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
- Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
- Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
- Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento Humano. https://youtu.be/QCjl--QyiTA
-
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. La Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
-
Fue la primera computadora portátil-
Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. -
https://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html https://www.monografias.com/trabajos103/historia-y-evolucion-computacion/historia-y-evolucion-computacion.shtml https://www.europapress.es/economia/noticia-cual-origen-evolucion-calculadora-20150217173510.html https://es.wikipedia.org https://www.tutorialspoint.com/es/computer_fundamentals/computer_generations.htm
-
Viendo como todo empezó desde un ábaco que es el algo bastante simple en comparación con las computadoras que se fueron desarrollando, me hace pensar que en un futuro podremos experimentar una realidad virtual mas elaborada que la que tenemos ahora que también es increíble o una simulacion virtual real como en los sims pero algo mas allá.