62407582 una ilustración del vector de la cocina francesa conjuntos de iconos (1)

Evolución de la Cocina Francesa

  • Period: 1200 to 1500

    Edad media

    Los banquetes representan una oportunidad de afirmar su rango, su riqueza y su prestigio con motivo de bodas, alianzas, victorias, nacimientos ... La comida, acompañada de espectáculos, estaba compuesta de varios platos. Los cuchillos y tenedores todavía no habían hecho su aparición: los comensales se servían con los dedos del plato principal.
  • 1270

    implementación de nuevos ingredientes

    Gracias a Luis IX se introducen ingredientes novedosos (cereales hervidos, legumbres, cerdo salado, etc.
  • 1325

    instalación de fogones

    Los arquitectos del siglo XIII empezaron a instalar hornillas, fogones y mesas para decorar los platos antes de servirlos
  • 1375

    Diferencia entre sopa, caldo y crema

    Primer libro completo de cocina, obra denominada: Le Viandier escrita por Toilet Vent, quien era en cocinero de Carlos VI
  • 1423

    Técnicas de preparación

    Debido a la arquitectura de las chimeneas tenias un numero de técnicas limitadas: asado, hervido, fritura, braseadu
  • 1479

    Salsas

    Las salsas afectadas como base líquidas ácidas; vinagre, limón, naranja, grosella. Las salsas se ligaban con pan mojado y yemas. Eran entonces mezcla ácida y fuertemente especiada. La mostaza es una salsa de esta época que ha sobrevivido.
  • 1489

    uso de especias

    El uso excesivo de especias tenia 3 explicaciones que pueden ser complementarias: la primera es de orden sociológico. La cocina culta las usa porque son caras. Indican la posición social del que las come. La segunda sería de orden técnico, y gastronómico: tenía un papel de enmascaramiento gustativo y de conservación. La tercera podría ser dietética y terapéutica. En un principio, todas las especialidades importadas a Europa lo fueron por sus virtudes medicinales.
  • Period: 1500 to

    Renacimiento

    se comenzó a ver a la cocina como un arte, pues guardaba un profundo respeto por la estética y el colorido de los platos sin dejar de lado la opulencia en ciertos casos. Otra novedad de la época, que los cocineros eran hasta cierto punto venerados por el papel que jugaban, pues cumplían con los gustos de quienes solicitaban sus servicios, elaborando los platos tal y como lo pedían.
  • 1530

    se publica una obra de urbanidad

    es decir la manera de comportamiento en sociedad, cuyo objetivo es distinguir “las capas superiores de las inferiores” de la sociedad
  • 1533

    Innovación de la pastelería

    La pastelería, conoce verdaderos progresos gracias al impulso de los artistas italianos que acompañan a Catalina de Médicis cuando se caso con Enrique II
  • 1574

    implementación de tenedor

    El tenedor llega desde Venecia con Catalina de Médicis, aunque su uso se vuelve sistemático hasta la moda de las fresas los cuellos de encajes
  • Primer libro de cocina

    Varenne publica "el cocinero francés" que se considera como el primer libro de cocina francesa.
  • Primer café

    Un siciliano ; Francesco Capelli (Procopio) abrió el primer café de París con el nombre se Procope.
  • El termino restaurant.

    El termino restaurant.restaurante porque se supone que restaura a quien lo bebe. La utilización de la palabra para designar un establecimiento se remonta alrededor de 1756
  • siglo de oro

    “servicio a la rusa: platos servidos y decorados salen de cocina”.
    Nace la carta: servicio plato por plato.
  • Los fogones

    evolucionan Eran de ladrillos con cavidades, ahora de hierro con chimeneas y horno integrado a funciona con carbón de leña o carbón de roca. Se disponía también de un asador y un grill.
  • Vinculación con el turismo

    nace turismo, nueva experiencia en restauración comercial; moda de estaciones termales balnearios, cruceros y baños de mar.