-
Importante filósofo lógico y científico de la antigua Grecia que formuló la teoría de la generación espontánea.
-
Filósofo griego seguidor de Sócrates y profesor de Aristóteles, en el 387 A.C fundó La Academia
-
-
Astrónomo del Renacimiento que fue considerado como el punto inicial de la Astronomía Moderna y pieza clave en la Revolución Científica. Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar
-
Astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relaccionado estrechamente con la Revolución Científica. Hizo la 1ª Ley del Movimiento, fue un apoyo para el Copernicalismo y mejoró el telescopio.
-
Astrónomo y matemático alemán que es considerado figura clave en la Revolución Científica y famoso por sus teorías sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol
-
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático que escribió la Ley de la Gravitación Universal y estableció la fase de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Desarrolló la Ley de la Conducción Térmica, hizo estudios sobre la Velocidad del Sonido y propuso una teoría sobre el origen de las estrellas.
-
Inventó la calculadora mecánica portátil que conseguía raíces cuadradas
-
Físico, químico británico especialmente conocido por sus investigaciones en la química del agua y del aire, por el cálculo de la densidad de la tierra y realizó importantes investigaciones sobre las corrientes eléctricas. Sus primeros trabajos trataron sobre el calor específico de las sustancias.
-
Físico inglés, conocido sobre todo por sus investigaciones en electricidad termodinámica y energia. Estudió el magnetismo y descubrió su relacción con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la Teoría de la Energia. Realizó tambien observaciones sobre la Teoría Termodinámica y encontró una relacción entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente Ley de Joule.