Evolución de la ciencia

By Ash990
  • Explicación de los eclipses - Tales de Mileto
    540 BCE

    Explicación de los eclipses - Tales de Mileto

    Determina la distancia a la Luna, descubrió la precesión de los equinoccios, la aceleración de la Luna y el retardo de la rotación de la Tierra.
  • Teoría geocéntrica - Aristoteles
    322 BCE

    Teoría geocéntrica - Aristoteles

    Para el estudio de objetos fuera del sistema solar, donde las distancias son mucho mayores que la distancia de la Tierra al Sol, se simplifica su estudio al tomar a la Tierra como centro.
  • Teoría generación espontánea
    300 BCE

    Teoría generación espontánea

    Ha servido para explicar la naturaleza y el desarrollo de la vida desde los inicios de la civilización.
  • Padre de la anatomía - Galeno
    216

    Padre de la anatomía - Galeno

    Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. Demostró que por las arterias circula sangre, y no aire. Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias. Describió las válvulas del corazón.
  • Imprenta - Johannes Gutenberg
    1440

    Imprenta - Johannes Gutenberg

    Ayudó a producir libros, revistas, panfletos, folletos, telas, prendas de vestir y muchos otros objetos.
  • Prototipo de aeroplano - Leonardo Da Vinci
    1519

    Prototipo de aeroplano - Leonardo Da Vinci

    Un aparato muy semejante exteriormente a un avión actual, con un piloto colocado dentro de un armazón que movería las alas con los brazos.
  • Modelo heliocéntrico - Nicolas Copernico
    1543

    Modelo heliocéntrico - Nicolas Copernico

    Simplificaba los cálculos y explicaba fenómenos astronómicos importantes como las alternancias
  • Renovación de la anatomía - Andres Velasío

    Renovación de la anatomía - Andres Velasío

    Estudió y develó la anatomía humana más que todos sus predecesores al crear. Como todos sus trabajos, puede calificarse de "renacentista" por su forma de ver y describir el cuerpo humano
  • Leyes del movimiento planetario - Kepler

    Leyes del movimiento planetario - Kepler

    Describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
  • Primero en usar método científico - Galileo Galilei

    Primero en usar método científico - Galileo Galilei

    Galileo estaba enunciando los principios de aquello que más adelante sería conocido como el método científico; es decir, la comprobación empírica de los hechos mediante la experimentación, la observación directa y el razonamiento lógico.
  • Padre de la microbiología - Anton van Leeuwenhoek

    Padre de la microbiología - Anton van Leeuwenhoek

    Mejoras en la fabricación de microscopios, precursor de la biología celular y la microbiología. Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias.
  • Descubrimiento del átomo para crear moléculas - John Dalton

    Descubrimiento del átomo para crear moléculas - John Dalton

    Toda la materia está hecha de pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos.
  • Telégrafo - Samuel Morse

    Telégrafo - Samuel Morse

    El primero de otros medios de comunicación que lograron acercar los lugares por muy distantes que estuvieran, y permitió tener información en muy poco tiempo
  • Teoría de la evolución biológica por selección natural - Charles Darwin

    Teoría de la evolución biológica por selección natural - Charles Darwin

    Propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
  • Estudio de las leyes de herencia genética - Gregor Johann Mendel

    Estudio de las leyes de herencia genética - Gregor Johann Mendel

    Permiten comprender cómo se hereda un carácter y qué determina el fenotipo que adquieren los distintos individuos.
  • Teléfono - Graham Bell

    Teléfono - Graham Bell

    Ayudó a comunicarse de manera más sencilla con las demás personas.
  • Descubrió la radioactividad - Henri Becquerel

    Descubrió la radioactividad - Henri Becquerel

    Becquerel descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad.
  • Descubre el radio y el polonio - Maria Salomea Skłodowska-Curie

    Descubre el radio y el polonio - Maria Salomea Skłodowska-Curie

    Descubrimiento de nuevos elementos: el radio y el polonio, ambos más radioactivos que el uranio.
  • Teoría de la relatividad restringida y general - Albert Einstein

    Teoría de la relatividad restringida y general - Albert Einstein

    Predecía que el espacio y el tiempo eran relativos, que formaban un continuo llamado espacio-tiempo y que la masa de los objetos hacía que el espacio-tiempo se curvara.
  • Primer avión - Wilbur y Orville Wright

    Primer avión - Wilbur y Orville Wright

    Permitió acortar drásticamente los tiempos de viaje.
  • Presenta su modelo atómico - Niels Bohr

    Presenta su modelo atómico - Niels Bohr

    Propuso su modelo cuantizado del átomo para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo
  • Televisión a color - Guillermo González Camarena

    Televisión a color - Guillermo González Camarena

    La imagen de vídeo puede ser mostrada en color en los aparatos televisivos.
  • Primera computadora electrónica - Charles Babbage

    Primera computadora electrónica - Charles Babbage

    Era digital e inicialmente fue diseñada para calcular las tablas de de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. La computadora, todo un símbolo de avanzada de la época, era más rápida que la Z1 a la hora de hacer cálculos matemáticos.
  • Descubren la estructura en doble hélice del ADN - James Watson y Francis Crick

    Descubren la estructura en doble hélice del ADN - James Watson y Francis Crick

    La estructura del ADN abrió la puerta para entender muchos aspectos sobre la función del ADN, como la forma en que se copia y la forma en que la célula utiliza la información que contiene para hacer proteínas.
  • Lanzó Spunk 1 (primer satélite artificial de la historia) - Unión Soviética

    Lanzó Spunk 1 (primer satélite artificial de la historia) - Unión Soviética

    Su misión fue obtener datos atmosféricos y del campo electromagnético del planeta.
  • Se clona la oveja Dolly - Instituto Roslin de Escocia

    Se clona la oveja Dolly - Instituto Roslin de Escocia

    Demostró que el proceso de diferenciación celular es reversible y el núcleo de una célula adulta mantiene el potencial para generar un nuevo individuo.
  • Se completa el primer borrador del genoma humano - El Consorcio

    Se completa el primer borrador del genoma humano - El Consorcio

    Conocer la secuencia completa del genoma humano puede tener mucha relevancia cuanto a los estudios de biomedicina y genética clínica, desarrollando el conocimiento de enfermedades poco estudiadas, nuevas medicinas y diagnósticos más fiables y rápidos.
  • Confirma la existencia de agua en Marte - La NASA

    Confirma la existencia de agua en Marte - La NASA

    Representa un gran avance en las investigaciones por encontrar vida extraterrestre en el planeta, ya que la humedad sugiere indicios de que es un espacio más habitable de lo que se creía.