-
Ya en esta época, los indices de trabajo pre-científicos son evidentes. Estos eran relacionados a la necesidad de sobrevivir, superando los obstáculos que los humanos se encontraban en el entorno. La necesidad y la curiosidad eran los elementos centrales para el trabajo de búsqueda e investigación. Estos Los trabajos no eran algo tan complejos, sino rudimentarios.
-
Esta permitió que el humano pueda transmitir y conservar información. La aparición de esta fue en India.
-
Se caracterizan por la aparición de la agricultura, la ganadería, las matemáticas y los primeros procedimientos quirúrgicos. Esto lo hacían para sacarle el mayor provecho a los conocimientos y recursos que tenían disponibles.
-
La aparición y el desarrollo de los procesos sistemáticos y teóricos se origina en Grecia. Las personas que mas aportaron a este desarrollo fueron Arquímedes, Euclides, Pitágoras, Hipócrates, Herodoto, Tucídides y Eratóstenes. También como gran evento, la ciencia y la filosofía no están juntas.
-
En esta edad aunque no se cuestionaban tanto la naturaleza, por la razón de la religión, la ciencia iba avanzando cada vez mas. Los árabes iban aportaban a este desarrollo. Cabe aclarar que a partir de la segunda mitad de la Edad Media aparecen las Universidades, esto mejora la transmisión y la progresión de los conocimientos desarrollados anteriormente.
-
En este periodo hay un gran avance astronomico. Los personajes que impulsan este avance son por ejemplo Copérnico, Brahe, Kepler y Galileo, quienes cambian el paradigma que antes se tenia sobre la tierra y la posición en el universo
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. También hablaba del racionalismo, el cual lo definía como cuando se concede la razón ante la experiencia o al criterio de autoridad para acceder al conocimiento.
-
Su invención de la maquina a vapor constituyó un gran avance en la industria minera y en la del transporte.
-
El desarrollo la nomenclatura binominal,esta es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos.
-
Chadwick, descubrió el neutrón, una de las partículas fundamentales de la materia que se encuentra en el núcleo del átomo. Dalton demostró la existencia del átomo con experimentos. Thomson descubre los electrones, con carga negativa dentro del átomo. Rutherford descubre el núcleo del átomo y los protones con carga positiva. Bohr descubre en su teoría que los electrones giran en órbitas alrededor del núcleo del átomo.
-
Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza
-
Descubrió que las bacterias eran patógenas y con esto muchísimas enfermedades relacionadas a ellas.
-
Con su famosisima ecuación E=M.C² y con la teoría de la relatividad, el tuvo un impacto muy grande en el ámbito de la cosmologia.
-
La teoría sobre la expansión del Universo fue propuesta por Willem de Sitter, quien utilizaría la teoría general de la relatividad de Einstein para formular sus ideas. Su propuesta de que el Universo estaría en expansión incluía lo que se conoce como corrimiento al rojo con la distancia
-
Bajo las gradas de un estadio de fútbol americano abandonado, se empezó a construir el primer reactor nuclear de la historia. Enrico Fermi, el ya por entonces Nobel de física, lo describió como una primitiva pila de ladrillos negros con vigas de madera.
-
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se llamaba ARPANET.