EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA

  • siglo 2300 a.c
    2300 BCE

    siglo 2300 a.c

    La cartografía empezó desde los tiempo remotos. Ya que como se puede saber que los mapas mas antiguos fueron realizados por los Babilonios. Lo hacían principalmente para la medición de sus territorios
  • SIGLO VI A.C
    600 BCE

    SIGLO VI A.C

    El mapa más antiguo conocido es una tablilla babilónica
  • Anaximandro Crea El Primer mapamundi en escala
    520 BCE

    Anaximandro Crea El Primer mapamundi en escala

    El Mapamundi de Anaximandro puede considerarse el primer mapa en escala del mundo. De este modo, sería el pionero en intentar establecer relaciones de proporción con el mundo conocido, lo que sería una constante de la cartografía. El mapa de Anaximandro era al igual que el mapa babilonio circular.
  • El primer mapa del mundo con un sistema de meridianos: el mapamundi de Eratóstenes
    275 BCE

    El primer mapa del mundo con un sistema de meridianos: el mapamundi de Eratóstenes

    Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C.) fue, sin lugar a dudas, el gran reformador de la cartografía griega. Confeccionó un mapamundi, que, aunque perdido, se ha podido reconstruir con gran precisión, gracias a los relatos de diversos exploradores y marinos con la ubicación de los mares, tierra, montañas, ríos y poblaciones.
  • siglo II a.c
    200 BCE

    siglo II a.c

    Ya Que Los Mapas Los Tallaban Con Fibra De Caña Y Principalmente Los Hacian Los De Las islas Se Observo Que En China Hacian Mapas Regionales Mas Extensos Y Trazados En Seda.
  • El primer mapamundi con un sistema de latitudes y longitudes: el mapamundi de Ptolomeo
    200

    El primer mapamundi con un sistema de latitudes y longitudes: el mapamundi de Ptolomeo

    El origen del mapamundi de Ptolomeo está en su obra ‘Geographia’, en la que realiza una detallada descripción de lo que él creía que era el mundo.
  • La cartografía medieval: el mapa de Hereford
    1300

    La cartografía medieval: el mapa de Hereford

    El mapa de Hereford, realizado en torno al año 1.300 y redescubierto en el siglo XX, es algo así como la Biblia cartografiada. El mapa está realizado en el conocido como formato de T en O. El primero en realizar este tipo de mapamundis fue Isidoro de Sevilla, que en sus ‘Etimologías’ indica cómo deben realizarse.
  • Las primeras representaciones de accidentes geográficos: el mapa de Al-Idrisi
    1327

    Las primeras representaciones de accidentes geográficos: el mapa de Al-Idrisi

    Entre los siglos VIII y XV cartógrafos, exploradores y viajeros musulmanes escribieron innumerables libros y tratados sobre la geografía de Europa, África, India y China. Sus textos superaban en mucho a los realizados por los europeos.
  • La primera representación inequívoca de América: el mapamundi de Juan de la Cosa
    1500

    La primera representación inequívoca de América: el mapamundi de Juan de la Cosa

    El mapa de Juan de la Cosa fue realizado por este marino cántabro en 1500 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Es la representación inequívoca del continente americano más antigua conservada.
  • La primera aparición del nuevo Mundo en un mapa?: el mapamundi de Vinlandia
    1500

    La primera aparición del nuevo Mundo en un mapa?: el mapamundi de Vinlandia

    Podría ser el primer mapa en el que aparece una representación de América, representada como “Vinlandia” y supuestamente descubierta por los vikingos. Pero se duda de su autenticidad. Presuntamente es del siglo XV, copiado de un original del siglo XIII. El mapa representa una masa de tierra en el Atlántico llamada Vinlandia y se dice que fue visitada en el siglo XI.
  • La primera vez que se habla de América: el mapamundi de Waldseemüller
    1507

    La primera vez que se habla de América: el mapamundi de Waldseemüller

    El mapamundi de Waldseemüller, también conocido como Universalis Cosmographia, publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller, es el primero en el que se utiliza el nombre de “América” al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente. Acompañaba a un pequeño tratado de geografía titulado Cosmographiae Introductio.
  • El primer mapamundi científico: el de Diego Ribeiro
    1527

    El primer mapamundi científico: el de Diego Ribeiro

    En 1527 Diego Ribeiro, un portugués a las órdenes del Rey de España creó el primer mapa que podemos considerar científico como tal, usando perfectas latitudes. Aún no aparecen ni la Antártida ni Australia. La representación del mapamundi está fuertemente influenciada por la información obtenida durante el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del mundo.
  • 1569

    El triunfador: el mapamundi de Mercator

    En 1569 Gerardus Mercator hace su gran contribución con el mapa cilíndrico. El mapa así como la forma de la proyección geográfica supuso toda una revolución en la navegación del siglo XVI y en adelante. Se convertiría en una proyección estándar conocida como la proyección de Mercator.
  • El compendio cartográfico, el ‘Theatrum Orbis Terrarum’:

    El compendio cartográfico, el ‘Theatrum Orbis Terrarum’:

    El ‘Theatrum Orbis Terrarum’ es considerado el primer atlas moderno. Escrito por Abraham Ortelius, este atlas es considerado a menudo como un resumen de la cartografía del siglo XVI así como el primer Atlas. Estaba compuesto por 53 mapas basados en diferentes autores y adaptados por Ortelius.
  • El mundo se completa con los alrededores: Samuel Dunn

    El mundo se completa con los alrededores: Samuel Dunn

    El mapa de la Tierra, la Luna, las constelaciones en el firmamento y los planetas es todo un compendio cartográfico llevado a cabo por Samuel Dunn en 1794. Es un mapa de tal calidad que sin duda supone un paso adelante para la cartografía.
  • el mapamundi de Peters

    el mapamundi de Peters

    esta proyección apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall. De hecho, en justicia deberíamos hablar de la proyección de Gall-Peters. Es una proyección equiárea, que representa proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de la Tierra.
  • Google Earth

    Google Earth

    Google Earth ofrece mapas de la tierra a partir de la combinación de imágenes satélite, fotografías aéreas y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en un globo terráqueo de tres dimensiones. La primera versión de Google Earth fue lanzada en 2005 y actualmente está disponible en PC para Windows, Mac y Linux.