Images

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

  • Código de Hammurabi
    1750 BCE

    Código de Hammurabi

    El primer código en conocerse y practicarse data de hace mas de 1750 años a.C. el Código de Hammurabi, rey de la antigua Babilonia, que de sus 280 reglas, presenta normas relativas a la práctica de la Medicina, los honorarios y castigos por la faltas cometidas por los médicos.
    Es importante ya que desde tiempos atrás ya se tenían establecidas reglas no solo para el área de medicina si no para otras ramas por igual.
  • Hipócrates
    500 BCE

    Hipócrates

    Crea el famoso Corpus Hippocraticum que son una recopilación de los 70 escritos de Hipócrates realizada por sus discípulos los cuales contiene libros de texto, lecciones, investigaciones, notas y ensayos filosóficos sobre diversos temas médicos.
    Este suceso es importante ya que se establecen los criterios para darle al paciente un servicio de calidad en la salud.
  • Florence Nightinghale

    Florence Nightinghale

    Posterior a la guerra de Grimea, introdujo dos hechos fundamentales, por un lado apoyo la formación de enfermera y por otro realizó estudió de tasas de mortalidad de los hospitales militares logrando mediante el control del ambiente, disminuir la mortalidad de un 40 % a un 4 %.
    Este suceso es importante ya que se estableció que sin un protocolo bien definido los riesgos del paciente aumentan y puede incluso ser mortal.
  • Abraham Flexner

    Abraham Flexner

    Fue un eminente educador que dedicó la mayor parte de su labor pedagógica al perfeccionamiento de la educación médica norteamericana, evaluó a los colegios de enseñanza médica de Canadá y Estados Unidos, descubriendo la ausencia generalizada de normas relativas a la educación médica y recomendó el establecimiento de normas educativas en todo el continente americano.
    Este suceso es importante ya que se establece que un servicio de calidad se consigue por medio de normas.
  • Ernest Amory Codman

    Ernest Amory Codman

    Codman desarrolla un método que permite clasificar y medir “los resultados finales” de la asistencia hospitalaria y en 1913 a consecuencia de los informes de Flexner y Codman el Colegio Americano de Cirujanos emprende estudios sobre la normalización de los hospitales.
    Este suceso es importante ya que de esta forma se establece que el seguimiento de normas lleva a un buen resultado en un futuro.
  • JCAH

    JCAH

    En Canadá se crea el Consejo Canadiense de Acreditación de
    Hospitales y en 1951 en Estados Unidos la Joint Comisión on Acreditation of Hospitals (JCAH). Estos organismos permiten la generalización de las normas de acreditación en los hospitales y la aparición de las primeras definiciones de parámetros de calidad.
    Este suceso es importante ya que de esta manera en los hospitales se deben de respetar las normas que se lleguen a establecer.
  • Avedis Donabedian

    Avedis Donabedian

    Donabedian pública su primer artículo sobre la calidad de la atención médica, conceptos que continua desarrollando posteriormente y que constituirán una de las bases del desarrollo del control de calidad en la asistencia sanitaria. Este control se ejerce con tres pilares básicos que son: Análisis de la estructura, análisis del proceso y análisis de los resultados.
    Este suceso es importante ya que de esta forma ya se tiene una idea de como se deben de evaluar los hospitales.
  • OMS

    OMS

    En los años 80 las organizaciones de la salud comenzaron a utilizar las filosofías industriales del proceso de mejoramiento continuo y la administración total de la calidad, de igual forma la acreditación en hospitales hasta promover el mejoramiento de la calidad.
    Este suceso es importante ya que esto es de forma global y de esta forma estar al pendiente de que se ofrezca el mejor servicio a los pacientes.
  • Donald Berwick

    Donald Berwick

    Creador y presidente por 20 años del instituto para el mejoramiento de la calidad en salud ( Institute for Healthcare Improvement).
    Se hizo conocer mundialmente con sus campañas para evitar las muertes y daños causados por errores médicos, derroche de recursos, esperas y costos insostenibles. fue administrador del Center for Medicare & Medicaid Services.
    Es importante ya que como médico se debe de tratar evitar muertes por falta de conocimiento o simplemente por falta de recursos.
  • Joseph Juran

    Joseph Juran

    Juran incorporo el "mapa de carretera" para la planificación de la calidad, es seguir una secuencia ordenada de pasos, en los cuales se encuentra: Definir los procesos y productos existentes, identificar el listado de los clientes y descubrir sus necesidades utilizando su lenguaje para prestarle sus servicios.
    Es importante ya que se debe de tener una idea de las necesidades del paciente pero igualmente se debe de seguir un protocolo para brindarle la mejor atención.