-
Se dio lugar en la edad media en el siglo XIII, busca satisfacción del artesano, por el trabajo bien hecho. Crear un producto único.
-
Se dio lugar en el siglo XIX, y busca satisfacer una gran demanda de bienes y obtener beneficios.
-
Se establecen técnicas de control de calidad por inspección y métodos estadísticos, que permiten identificar los productos defectuosos.
-
Su principal objetivo es garantizar la disponibilidad de un producto eficaz en las cantidades y tiempos requeridos. Tuvo lugar en la época de la segunda guerra mundial.
-
Después de la segunda guerra se buscó satisfacer la demanda de bienes causada por la guerra.
-
El enfoque fue distinto ya que se pretendía o se buscaba obtener un buen producto al primer intento de fabricación evitando perdidas de materia prima como de tiempo.
-
Es un sistemas y procedimientos en el interior de la organización para evitar productos defectuosos lo que dio paso a la competitividad en empresas que se dedicaban a la misma rama de producción.
-
La calidad se ha posicionado de forma importante en las empresas en el interior de todas las áreas funcionales.
-
Capacitación de líderes de calidad que potencialicen el proceso teniendo como objetivos la satisfacción del cliente como del productor, prevención de errores, reducción de costos, aumento de utilidades, competitividad entre otros