-
El más antiguo antecedente data de los jesuitas cordobeses que redactan el catalogo de su biblioteca bajo el título Index librorum bibliothecae colegiae maximi cordubensis societati iesus
-
La junta de gobierno, inspirados por Mariano moreno, funda la llamada biblioteca pública de Buenos Aires (hoy biblioteca nacional)
-
Domingo Faustino Sarmiento escribió múltiples artículos en pro de las bibliotecas y de su valor cultural
-
El director de la biblioteca pública Vicente G. Quesada director de la biblioteca pública regresa de un viaje de estudios en el exterior y publica los resultados de las observaciones con el propósito de ayudar a construir una política bibliotecaria Argentina.
-
Paul Groussac director de la biblioteca publica el primer tomo del catálogo metódico
-
El ingeniero Federico Birabén edita un pseudo trabajo a propósito de un proyecto de reorganizar la biblioteca de la universidad de Buenos Bires
-
Juan Túmburus bibliotecario de la facultad de ciencias médicas da a la prensa un estudio histórico-comparativo de las principales clasificaciones utilizadas hasta esa fecha y se manifiesta adversario de la clasificación decimal.
-
Francisco Scibona escribe un breve trabajo de índole técnico. Da normas para la catalogación y la alfabetización de las fichas.
-
Pedro B. Franco director de la biblioteca del Museo Social Argentino edita las Tablas compendiadas de la clasificación decimal.
-
-
-
El comité Argentino de Bibliotecarios (hoy sociedad argentina de Bibliotecarios) publica un volumen de impecable presentación que informa sobre cual es la biblioteca que posee determinada revista o publicación periódica. Se reúnen cerca de 7000 títulos existentes en 64 bibliotecas.
-
Carlos V. Penna presenta una obra que señala el comienzo del período moderno en la bibliotecología Argentina.
-