-
Jesuitas de Córdoba redactan el catálogo de su biblioteca
-
Fundada por Mariano Moreno, establecimiento que hoy constituye nuestra Biblioteca Nacional.
-
San Martin, firma el decreto de su creación, también, por otro decreto, promulga el reglamento y las normas de su funcionamiento. Sus artículos concuerdan con lo que debe animar una biblioteca moderna.
-
Se sanciona la ley de protección y fomento de bibliotecas populares.
-
-
El Dr. Quesada, director de la Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional, busca construir una política bibliotecaria argentina, pero sólo aparece el primer volumen, dedicado a Europa
-
Paul Groussac, es nombrado director de la Biblioteca Pública.
-
Se publica su primer tomo
-
El Ing. Birabén, publica un proyecto de reorganización de la Biblioteca de la Universidad de Buenos Aires. Sostiene la centralización de tres servicios: la biblioteca propiamente dicha, la oficina de información bibliográfica, la oficina de publicaciones universitarias
-
Se propone instalar una "Biblioteca del Maestro" en cada distrito y una Biblioteca Infantil en cada escuela
-
El ing. Birabén, en su carácter de bibliotecario del Ministerio de Obras Públicas, publica un esquema de la clasificación decimal
-
Tumburus, adversario de la clasificación decimal, imprime un texto de organización bibliotecaria
-
Birabén y Franco, lo redactan, sus asientos están clasificados de acuerdo con la clasificación decimal.
-
establece recomendaciones sobre el rol del bibliotecario
-
Nelson edita un libro con los resultados de su viaje a través de bibliotecas estadounidenses, documentado análisis de su organización bibliotecaria.
-
Lo edita Franco, director de la Biblioteca del Museo Social Argentino. En Argentina, se defiende la ubicación de los libros en el estante "por materias".
-
Lo edita Cisneros, inspirado en el Manual de Otlet y Wouter
-
También se crea el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual
-
Formaron un catálogo centralizado de las publicaciones periódicas que se reciben en las bibliotecas adheridas
-
Lo edita la Biblioteca Nacional
-
Los títulos expedidos adquirían valor oficial
-
Registra las principales obras aparecidas en el país
-
A cargo de Gietz, con orientación moderna
-
Publicado por Selva, en dónde se recomienda la clasificación decimal de Dewey con preferencia a la de Bruselas.
-
Lo edita Buonocuore, es un trabajo sobre los conocimientos más indispensables para el profesional
-
Lo publica el Comité Argentino de Bibliotecarios, informa sobre cuál es la biblioteca que posee determinada revista o publicación periódica.
-
Reorganización de la enseñanza
-
Su función era establecer el catálogo centralizado de las obras contenidas en las bibliotecas de distintas facultades de la capital.
-
Editado por Penna, señala el comienzo del período moderno en bibliotecología argentina. Los trabajos posteriores rigen esa orientación.
-
Manual que condensa la nueva doctrina argentina en bibliotecas populares y generales.