-
Durante el siglo XVI, el territorio peninsular fue disputado entre las gobernaciones de Santa Marta y Venezuela, debido a la existencia de perlas. La primera real población en las costas guajiras se dio el 5 de agosto de 1535 por parte de Nicolás Federmann, tras la orden del entonces gobernador de Venezuela Jorge de Espira, en donde halló ricos yacimientos de perlas y la establecería bajo el nombre de Nuestra señora de las Nieves. Un segundo hecho que marca la colonización de este territorio es
-
Y uno de esos lugares que sobresale es el parque Nicolás De Federmann (más conocido como el parque de los cañones) en donde sobresale la escultura Nicolás De Federmann.
Allí fue donde llegaron los primeros españoles a marcar su territorio buscando conquistar nuevas tierras, pero los indígenas que vivían allí se lo impidieron, comandado por Nicolás De Federmann donde salieron victoriosos en esa batalla y en honor a ellos fue creada la estatua y con el quedaron como insignia los cañones que utiliz -
Del río solo escuchamos comentarias tan fantasticos, al tener que compartir un espacio geográfico que en épocas de lluvias se mete con fuerza al mar imponiendo las condiciones y sus fuertes colores.
-
Constituido por las Playas de la ciudad y su articulación con el Muelle Turístico y el Camellón sobre la franja costera de la Avenida La Marina, diseñado para ejercer la caminata a placer, disfrutando el paisaje del Mar Caribe y el desarrollo de la conversación entre sus transeúntes. Cuenta con doce columnas interpretativas sobre el paisaje y la cultura de La Guajira. wn la que tambien se destacan monumentos y estruturas propias de la epoca y que le dan un toque de aventura.
-
sobresale la arquitectura de la ciudad y como era anteriormente en sus espacios urbanisticos y arquitectonicos
-
sitio emblematico de los guajiros como parte de la tradicion de los fervientes catolicos de la historia de la colonizacion española
-
Entidad que fue fundamental para que el departamento pudiera constituirse como tal, contando así con todos sus ejes estructurados: político, administrativo, judicial y especialmente económico.
-
El hotel "Gimaura" era preferido por los turistas amantes del ecoturismo y el avistamiento de aves, que buscan descansar y entrar en contacto con la naturaleza. Está construido en un sector privilegiado y tranquilo, entre el mar y el río.
-
es la avenida principal de la ciudad, esta sobre la playa allí se encuentra el malecón o el camellón de la playa, lugar obligado de paseo de turistas y propios. Allí también se encuentra la Gobernación de la Guajira, restaurantes, discotecas, hoteles, el centro cultural de la Guajira, el parque Federmann, el puente del riíto, entre otros.
-
es la avenida principal de la ciudad, esta sobre la playa allí se encuentra el malecón o el camellón de la playa, lugar obligado de paseo de turistas y propios. Allí también se encuentra la Gobernación de la Guajira, restaurantes, discotecas, hoteles, el centro cultural de la Guajira, el parque Federmann, el puente del riíto, entre otros.
-
sitio en donde se encuentran sitios varioados, como restaurantes dicotecas y hoteles, se cracteriza por ser uno de las paradas obligatorias para turistas y viajeros para su gran deleite.
-
Caminar por el malecón paralelo a la Avenida la Marina, buscando probar en sus quioscos los mejores ceviches, jugos y frutas de la región, es un plan imprescindible. Los indígenas Wayúu elaboran artesanías que se pueden ver en el malecón y si en la noche busca algo más agitado, visite una discoteca o pase un rato entre amigos en la playa, al vaivén de las palmeras y la música vallenata. Conozca las playas del lado norte del rio Ranchería y camine por ellas en las noches, con la luz de la luna y
-
raza pura ay autoctona de nuestra regison que con us majestuowsas creaciones, adornan luna partes de las aceras de nuestra magica avenida primera .
-
representas los calnes de las familias wayyu de nuestra region, y se colocaron en la avenida la marian a como muestra de nuestra riqueza cultural y los aportes que hacen estos indifenas a nuestra sociedad
-
Es una obra insigne en el municipio de Riohacha. Con esta majestuosa obra llamada identidad, se consigue describir la tradición del departamento de la Guajira, siendo hoy una de las principales atracciones de la primera Avenida de Sur
América.
El monumento describe el concepto del mar en el nacimiento y el avance de la región, pues atreves de él llegaron los foráneos; en sus aguas se libraron batallas y hoy sigue siendo el vínculo del pueblo wayuu con el resto del mundo -
luego del proceso de evolucion y y una descripcion detallada de los sitios mas destacados de la avenida la marina lugar que escogi para realizar mi linea de tiempo, puedo decir que es magico pasar por esta tierra de sueños y oportunidades que describen el empuje y ganas de sobresalir de una comunidad.