-
Expansión del Servicio Educativo Nacional
-
Se crean equipos técnicos para desarrollar nuevos modelos pedagógicos. Descentralización educativa.
-
Tuvo su significado original en documentos normativos y administrativos
-
Fortalecimiento de los equipos técnicos pedagógicos
-
El acompañamiento pedagógico empezó a ser una función especializada y desarrollada por maestros en servicio que eran comisionados, principalmente como asesores, apoyos o auxiliares.
-
No existe una normativa ni administrativa o laboral sobre esta figura.
-
La SEP reconoce la ausencia de los programas sistemáticos. Surge la propuesta de integrar el Servicio de Asesoría Académica a la Escuela (SAAE)
-
El único cargo que, en el sistema educativo mexicano, refiere explícitamente a la asesoría es la figura del “Asesor” adscrito a un centro de maestros.
-
Regularización de la figura ATP tanto en su ingreso como en su desempeño por medio de procesos de evaluación criteriales. Se le reconoce como agente de mejora de la calidad de la educación para las escuelas.
-
Es la principal figura para el acompañamiento de docentes en servicio.