-
Este proyecto emula una trompeta, reporoduciendo notas usando 3 botones. Fue facil de hacer y es muy divertido para jugar con el. Aunque solo puede tocar una octava y nada de sostenidos o bemoles.
-
El estroboscopio es un dispositivo que crea una illusion de una imagen en movimiento, mostrando un succesion de frames "detenidos" por una fraccion de segundo devido a la persistencia d la vision ( Efecto POV).
-
En este proyecto se ensamblo un sistema para detectar rostros y rastrearlos. Se utilizo una Pc con windows 7, arduino, 2 servo motores, una webcam, una protoboard, jumpers y cables.
-
Consisye en tres cartones conteniendo un LED, uno rojo, uno azul y uno verde, y un fototransistor. Los fototransisteroes se conectan al arduino, lo que convierte las cantidades de luz reflejadas de cada color en componentes RGB, que se usan para luego encender una LED con el mismo color que el carton.
-
Un robot con una tarea simple de trepar arboles. Para esto se utilizaron varios motores, arduino, estructuras metalicas, y una protoboard.
-
Hecha en madera con piezas impresas en 3d. Utiliza 6 inductores, 6 controles, un display led, 2 arduinos y un servo motor.
-
En la pantalla LCD tendremos la fecha y la hora actual, hasta que pulsemos el pulsador que tengamos. Al pulsarlo, en la pantalla nos aparecerá la opción de escribir la hora en la que queremos que suene la alarma, y después de escribirla, en la pantalla tendremos la hora real y la hora de la alarma.Cuando estas dos sean iguales, se activaran, en mi caso, los LEDs rojos y el zumbador, que permanecerán activos hasta que pulsemos de nuevo el pulsador y empieze de nuevo el programa.
-
Hay varias velocidades de juego en uso
Blitz tiene límites de tiempo típicos de 5 minutos para cada jugador para todos los movimientos.
Rapidplay se juega con límites de tiempo típicos de 30 minutos. El ajedrez de la liga local tiene controles de tiempo típicos de 75 minutos. El ajedrez internacional tiene un control de tiempo estándar de 40 movimientos en 2 horas y luego una hora extra para llegar al movimiento 60. -
Este proyecto tiene como objetivo crear un carrito que se controla con arduino. No es a control reomoto, es conectado atravez de un cable. Utiliza 1 servo motor, legos, 2 botones, 10 cables de arduino, arduino, kit de motor, cable de internet, y 2 baterias de 9v. Primero se construye la base y luego se ensambla el carrito con los legos y el sistema de motor. Despues se programa el codigo y se agrega al arduino. Luego se colocan los botones en la protoboar d para controlar el carrito
-
Para este proyecto se utilizo un arduino, un Dot Matrix Display P10, 10k Potenciometer, un Buzzer, Jumpers y el software de arduino.
Se utiliza un potenciometro para mover la paleta y un buzzer para emitir sonidos cada vez que la pelota rebota.