-
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
-
Bardeen, Schockley y Brattain inventan el transistor, tenía el tamaño de la palma de la mano y una año después la primera versión comercial medía menos de 2 centímetros. Gordon Moore notó esta tendencia y proyectó que la densidad de transistores en un circuito integrado se duplicaba cada dos años.
-
Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores.
-
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica.
-
Tipo básico de memoria RAM, y se utilizó desde principio de los años 1970 hasta mediados de los años 90. Este tipo de memoria necesita un «refresco» periódico de los datos en su interior porque tienen condensadores que periódicamente se van descargando, y la falta de energía significa pérdida de datos. Por eso se le llama RAM dinámica.
-
Son comparables a la memoria de acceso rápido (RAM). En vez de en un plato magnético, los archivos se guardan en una retícula (bloque) de celdas flash NAND. Cada bloque puede almacenar entre 256 KB y 4 MB. El controlador de un SSD sabe la dirección exacta de los bloques, así, cuando su PC solicita un archivo, este está disponible (casi) al instante. No hay que esperar a que un cabezal de lectura/escritura encuentre la información necesaria. Los tiempos de acceso del SSD se miden en nanosegundos.
-
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores. El primero fue el 4004, de cuatro bits. A partir de ahí surgen los microcomputadores.
-
Ultra Large Scale Integration, la integración a gran escala ultra (ULSI) es el proceso de integrar o incrustar millones de transistores en un solo microchip semiconductor de silicio. La tecnología ULSI se concibió a fines de la década de 1980 cuando se estaban desarrollando microchips de procesador de computadora superiores, específicamente para la serie Intel 8086.
-
Es un tipo de memoria que necesita un flujo de energía constante para funcionar, así que al contrario que la RAM dinámica, no necesita estar «refrescándose» para ver qué datos tiene en su interior, y por eso se le llama Static RAM (RAM estática).
-
Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u). Además, poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits (aunque el procesador seguía manteniendo compatibilidad de 32 bits para las operaciones internas y los registros también eran de 32 bits).
-
En el procesador K8, añade las extensiones de 64 bit al conjunto de instrucciones x86. Esto supone un intento por parte de AMD de definir el estándar x64 e imponerse a los estándares marcados por Intel. En otras palabras, AMD es la madre de la extensión x64, la cual usan todos los procesadores x86 de la actualidad.
-
Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano, por ejemplo.
-
IBM presenta al mundo la primera computadora cuántica comercial, llamada IBM Q System One. Este es considerado como uno de los saltos más importantes en la historia de la computación. Los ordenadores cuánticos, funcionan con qubits ("bits cuánticos"). Un qubit puede representar no solo el "uno" y el "cero", sino teóricamente un número infinito de estados intermedios y simultáneos.