-
La Administración Estratégica es un termino definido en el siglo XX, las grandes civilizaciones la usaron de alguna forma para desarrollar ventajas competitivas. http://www.redalyc.org/pdf/141/14123097014.pdf
-
-
Planeación para un periodo de estabilidad y crecimiento.
*Proyecciones a largo plazo.
*Presupuestos a cinco años.
*Estrategias para el crecimiento y la diversificación. -
*Estrategias para el crecimiento y la diversificación.
*Matriz de producto mercado. -
*Presupuestación del programa.
*Análisis de vacíos. -
Planeación para empresas en situación de ataque.
*Estrategias explicitas.
*Proyección explorativa.
*Simulación de estrategias alternativas.
*Planeación de escenarios.
*Uso del FODA. -
*Proyección social.
*Evaluación de impacto ambiental.
*Curvas de experiencia. -
Filosofías y objetivos empresariales explícitos.
-
*Creación de escaños competitivos.
*Portafolios de tecnologías y recursos.
*Empleados propietarios de acciones.
*Entrenamiento interno de mercadeo y servicios.
*Programa de mejoramiento a la calidad.
*Bases de datos internas y externas. -
*Alta importancia a los factores del entorno.
*Uso de tecnologías informáticas.
*Incremento del calculo de riesgos.
*Altas velocidades en la renovación del conocimiento. -
*Altas velocidades en adquirir y perder ventajas competitivas.
*Formación de liderazgo.
*Inteligencia emocional. -
*Cuadro de indicadores.
-
*Benchmarking
*Holistica gerencial.
*Mejora continua. -
La elaboración de una estrategia representa el compromiso administrativo con un conjunto particular de medidas para hacer crecer la organización, atraer y satisfacer a los clientes, competir con éxito, dirigir operaciones y mejorar su desempeño financiero y de mercado.
https://www.youtube.com/watch?v=h8K6rC1WhaA -
Cerca del 38% de la población mundial usa Internet, en comparación con el 35% que lo hacía el año pasado, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia de las Naciones Unidas dedicada a las tecnologías de la información y la comunicación. (CNN en Español, 2013).
-
-
-
Este proceso tiene como primer paso el análisis de los entornos externo e interno de la organización para determinar sus recursos, sus capacidades y sus competencias centrales. Se trata de las fuentes de "insumos estratégicos". Sobre la base de esta información la empresa puede definir su visión y su misión y formular su estrategia. https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/que-es-la-administracion-estrategica/
-
La gerencia de gestión estratégica no es la responsable de de recopilar los resultados de cada área. Cuando se realiza el proceso de establecimiento de metas e indicadores de cada área, se aprovecha esta ocasión para determinar quién asumirá la responsabilidad de realizar los informes del sector. La gerencia de gestión estratégica sí puede validar dicha información y presentarla. Mas información...
https://www.isotools.org/2017/04/03/gerencia-de-gestion-estrategica-funciones/