-
En el año 1900 los científicos redescubren a Mendel, se determina que los niños no trabajen más de 8 horas diarias, se lleva a cabo la exposición universal de París
-
los hermanos Wilbur y Orville Wright realizan su primer vuelo a motor, elevándose 12 metros y recorriendo una distancia de 900 metros (1901).
-
En Alemania se logra la síntesis del ácido barbitúrico (1902) mientras en Berlín muere el iniciador de las investigaciones sobre la patología, celular, Rudolf Virchow (1902).
-
Estalla la guerra rusojaponesa del año 1904.
-
Santiago Ramón y Cajal y Camilo Golgi reciben el premio Nobel de medicina al mismo tiempo que se lo graba la primera emisión radiofónica (1907).
-
Como un adelanto de la ciencia puesta al servicio de la guerra, la aparición en el frente occidental del gas cloro inventado por los científicos del Instituto Kaiser Guillermo de Berlín (1915)
-
Científico inglés Ernest Rutherford consigue demostrar que la conversión nuclear artificial es algo perfectamente viable y que está al alcance de la técnica humana (1919).
-
El físico suizo de origen alemán Albert Einstein recibe el premio Nobel de Física por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus contribuciones a la física teórica junto con el físico danés Niels Bohr por sus méritos en la investigación de la estructura de los átomos y de las radiaciones que de ellos emanan (1922).
-
se utiliza por primera vez el gas para ajusticiar a un condenado a muerte como “la forma más rápida y humanitaria de matar a un hombre” (1924).
-
Ginebra se firma el “Protocolo sobre la prohibición de emplear en la guerra gases asfixiantes, venenosos o similares, y armas bacteriológicas” (1925)
-
El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre la penicilina (1928).
-
Los años 30 se inician con la “Marcha de la Sal” de Mahatma Gandhi (1930) a la par que los nazis se convierten en la primera fuerza política alemana.
-
El inglés Paul Adrien Maurice Dirac y el austriaco Erwin Schrodinger reciben el premio Nobel de física por sus trabajos sobre física atómica (1933).
-
Las tropas comunistas chinas instalan su propio gobierno presidido por Mao Tse-tung en la ciudad de Yenan (1935).
-
Los científicos franceses Frederic e Irene Joliot-Curie reciben el premio Nobel de Química por sus trabajos sobre la radioactividad, tanto natural como artificial, la transmutación de elementos y la física nuclear (1935).
-
un grupo de científicos alemanes al servicio del régimen nazi desarrolla un método no quirúrgico para la esterilización de mujeres proponiéndose que mediante una simple inyección un solo médico pueda esterilizar mil mujeres por día (1943)
-
Hiroshima y Nagasaki se da inicio a la era atómica y al final definitivo de la Segunda Guerra Mundial (1945).
-
La Unión Soviética consigue colocar un satélite artificia en la órbita de la Tierra, el Sputnik I, y lanza al espacio al primer ser vivo, la perra Laika, a bordo del Sputnik II (1957).
-
En 1976 por iniciativa de Jaime escobar Triana, se realizaron los primeros seminario relacionados con los derechos de los pacientes, de temas como es la muerte digna, derecho a la privacidad, los dilemas éticos para los cuidados críticos y las variables vitales de los pacientes.
-
En 1976 el presbítero Efraín rozo, capellán de la universidad nacional escribió la ponencia: “la actitud ante el paciente moribundo. Aspecto religioso”
-
En 1977 se publicó el primer artículo por juan Mendoza vega, con temas relacionados a la ética y los problemas del final de la vida titulado “consideraciones sobre muerte cerebral”
-
En 1978 se incorpora por primera vez el concepto de “bioética”.
-
1978 se funda la escuela colombiana de medicina, hoy en día se llama universidad el bosque, donde se incorporan temas de lo que habrá de ser la bioética, como parte de la formación profesional, humana y social del medico.
-
Fue la reunión de Asilomar en el año de 1979 donde los biólogos moleculares se plantean dos grandes preguntas, al menos en lo que nos interesa resaltar: ¿al servicio de quién o de qué está la ciencia?, ¿qué hacer con esos virus “indestructibles” capaces de destruir cualquier forma de vida en este planeta.
-
En un último término preocuparnos por crear lo que García Márquez llamaba “una cultura de la paz” (1986), que nos ayude a dejar de lado la idea de que nuestro planeta vaya a ser “el infierno de otros planetas.
-
1993-1994 se crea el centro nacional de bioética (cenalbe)
-
1995 Fernando Sánchez crea el instituto colombiano de estudios bioéticos (ICEB) el cual hoy en día esta asociado a la academia de medicina.
-
1995 se crea la primera especialización en bioética en el país , la cual la daba la U, del bosque.
-
En 1998 nace anabel, la asociación nacional de bioética, la cual desde sus orígenes participa escobar Triana.
-
1998 la U. javeriana y cenalbel organizan un congreso internacional de bioética y sus memorias se publicaron en el año 1999
-
En 1999 como resultado de la ampliación de fronteras y relaciones de la bioética que tiene lugar en la U, el bosque, se constituye un primer grupo de trabajo e investigación en torno a las relaciones entre bioética y educación.
-
1999 SE crea la especialización en bioética en la universidad javeriana.
-
1999 en el primer semestre se inicia un seminario abierto e institucional sobre ciencias de la complejidad en la U,bosque. El cual fue dirigido por Carlos Maldonado.
-
En 2000 se llevan acabo las primeras reuniones preparatorias y constitutivas de la comisión internacional de bioética., creada por el ministerio de salud por medio del decreto 1101 del 2000.
-
2000 se crea en la U, el bosque la primera especialización de filosofía de la ciencia del país la cual fue dirigida por Carlos Maldonado , en énfasis sobre la filosofía de la ciencia del siglo XX.
-
En 2001 se realiza la primera maestría de bioética en Colombia realizada en la U, el bosque dirigida por escobar Triana, Carlos Maldonado, Mario Fernando castro y andres lukomki
-
En 2001 se crea la academia colombiana de investigaciones bioéticas.
-
En 2001 se crea y se publica la convocatoria al premio nacional de bioética, el primero de este tipo en el país. En la actualidad se trabaja en la creación de un eventual doctorado en bioética en la U, el bosque, que tendrá dos líneas de investigación: una bioética clínica, y otra mas en fundamentación y macrobiótica.
-
2002 la universidad nacional de Colombia reconoció por su trabajo como pionero de la bioética al dr, escobar T.
-
2002 aparece la primera edición de la revista selecciones de la bioética, publicada por la U. JAVERIANA y su editor fue ALFONSO LLANO.
-
2002 la U, militar nueva granada convoca y organiza el primer congreso latinoamericano de bioética
-
En 2003 fue publicado el libro de Carlos Maldonado en cual expresa ampliamente que la bioética es una de las ciencias de la complejidad o, más ampliamente, una de las ciencias de la vida, el libro llevaba como título bioética y complejidad .