-
Inicio del desarrollo de pequeñas redes prototipo en facultades y empresas para comunicación e intercambio de información entre si.
-
ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network fue la primera gran red de computadoras en Estados Unidos con fines de defensa militar, la optimización de los procesadores facilitó el poder hacer múltiples tareas simultáneas y también fue útil para conectar entre sí varias universidades.
-
Se desarrolló el correo electrónico como parte de ARPANET
-
Se utilizó por primera vez en un documento de especificaciones. tenía el inconveniente de que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal.
-
Utilizada para comunicar equipos UNIX entre si, permitia a los usuarios publicar y leer mensajes de otros. Este momento es considerado el inicio de las redes sociales.
-
La Organización Europea para Investigación Nuclear(CERN) se vuelve el mayor nodo de internet. Berners-Lee implementa los estándares HTTP, HTML y URL para facilitar la gestion de informacion.
-
Berners-Lee lo llamo Word Wide Web abriendo también su primer sitio web.
-
El uso de la web se vuelve abierto al público general.
-
Fundada por Bruce y Susan Abelson, fue un claro ejemplo de red social donde la gente compartía experiencias y pensamientos, sea con amigos, la comunidad o hasta mantenerlo privado.
-
Reid Hoffman Funda esta red social con la idea de que uno se promueva mostrando su experiencia laboral y así conectarle con empresas interesadas en el usuario, en pocas palabras conectando a empresas con trabajadores potenciales.
-
Mark Zuckerberg junto con sus compañeros universitarios fundan Facebook, su idea era crear una red dinámica para conectar gente conocida y a la vez conocer gente nueva, sin mencionar el compartir comentarios, notas o multimedia.
-
Fundada por Jack Dorsey, abre sus puertas al publico. Su uso principal es hacer micronotas o tweets que otros usuarios quienes se hayan subscrito como seguidores del mismo puedan ver y estar la tanto de novedades o fotos que comparte.
-
Motivados por el problema de la distribución de riquezas. este movimiento toma wall street reclamando por la corrupción y que el manejo de las riquezas es controlado por el 1% de la población, de ahí su eslogan: "Somos el 99%"
-
Se lanza el proyecto comunitario que se enfoca a analizar los términos y condiciones de servicio de las paginas de internet y el cumplimiento de estas y ofrecer opiniones a los usuarios sobre estas mismas.
Eslogan: "he leido y estoy de acuerdo con los términos" es la mentira mas grande de la web. nuestra meta es arreglar esto. -
Un periodista de "The Guardian" filtra documentos donde exhibe que los departamentos del FBI y Seguridad Nacional recopilan datos de la población a través de la Fuerzas Antiterroristas.
-
Facebook y en especial Google permiten el uso de alias en sus redes sociales en favor de conservar la privacidad del usuario.
-
Para mostrar transparencia, a finales de año Twitter y Facebook permiten descargar y visualizar los datos que recolectaron de de lo usuarios a través de una función de búsqueda.
-
Facebook realizó un experimento con sus usuarios manipulando publicaciones para determinar su influencia en ellos. Los usuarios al percatarse de esto se expuso que la compañía tiene el potencial de malversar los datos de la gente que usa su servicio y explotarlo a su favor.
-
Un articulo revela que el gobierno americano estuvo vigilando y filtrando información del movimiento Occupy.
-
También conocida como la Revolución Ucraniana recurrió a las redes sociales para estar al tanto de la situación sin ser censurados.
-
Hungría quiere establecer un impuesto al uso de internet cobrando por cada gigabyte consumido. La gente se alza de inmediato contra el impuesto.