-
La ARPA, fundada en 1958 como respuesta al lanzamiento del Sputnik por la Unión Soviética (en el periodo de la guerra fría), es una agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. Fue creada para asegurar la ventaja tecnológica de Estados Unidos en el ámbito militar.
Si desea más información acceda a: https://dianeilyolivo.wordpress.com/2014/03/24/nacimiento-de-a-r-p-a-1958/ -
ARPANET, fundada por ARPA en 1969, es considerada la precursora de Internet. Fue la primera red en usar conmutación de paquetes, permitiendo la comunicación entre diferentes computadoras. Diseñada inicialmente para proyectos de investigación militar en EE.UU., sentó las bases para la futura expansión de la web.
Si desea más información acceda a: https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET#:~:text=ARPANET%20fue%20una%20red%20de,diferentes%20instituciones%20acad%C3%A9micas%20y%20estatales. -
En 1969, ARPANET, precursora de Internet, envió su primer mensaje. Charley Kline, estudiante de UCLA, intentó transmitir "LOGIN", pero el sistema colapsó tras las primeras dos letras. El acto, aunque imperfecto, marcó un hito en la comunicación digital.
Si desea más información acceda a: https://verne.elpais.com/verne/2019/10/25/articulo/1571995560_440874.html -
En 1971, Ray Tomlinson, ingeniero informático, envió el primer email en ARPANET, precursora de Internet. Utilizó el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del host, estableciendo un estándar aún vigente. El contenido exacto del mensaje se ha olvidado, pero marcó un hito tecnológico.
Si desea más información acceda a: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2018/06/25/el-primer-correo-electronico-otras-curiosidades-historicas-1250566-300.html -
ARPANET, precursora de Internet, adoptó el protocolo TCP/IP en 1983. Diseñado por Vint Cerf y Bob Kahn, TCP/IP se convirtió en el estándar para la transmisión de datos, permitiendo la interconexión de redes y dando origen a la estructura actual de Internet.
Si desea más información acceda a: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html#:~:text=EN%201982%2C%20ARPANET%20adopt%C3%B3%20el,cre%C3%B3%20Internet%20(International%20Net). -
El primer dominio registrado en la historia de Internet fue "symbolics.com". Pertenece a Symbolics, Inc., una empresa de informática de Massachusetts. Este hito marcó el comienzo de una nueva era digital, sentando las bases para la Web tal como la conocemos.
Si desea más información acceda a: https://www.enfasys.net/2023/02/02/sabias-cual-es-el-primer-dominio-registrado-de-la-historia/#:~:text=El%20nombre%20del%20primer%20dominio,inform%C3%A1tica%20Symbolics%20Inc.%20de%20Massachusetts. -
El World Wide Web (WWW) fue concebido y desarrollado por el científico británico Tim Berners-Lee en 1989 mientras trabajaba en CERN. No es sinónimo de Internet, sino un servicio sobre este. La WWW permitió la navegación a través de enlaces y transformó la forma en que accedemos a la información.
Si desea más información acceda a: https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web#:~:text=La%20Web%20se%20desarroll%C3%B3%20entre%20marzo%20de%201989%20y%20diciembre,Suiza%2C%20y%20publicado%20en%201991. -
Yahoo! fue fundada en 1994 por David Filo y Jerry Yang, dos estudiantes de posgrado de Stanford. Comenzó como un directorio web y se convirtió en un gigante de Internet, ofreciendo una amplia gama de servicios, incluyendo correo electrónico y noticias.
Si desea más información acceda a: https://elordenmundial.com/hoy-en-la-historia/2-marzo/2-de-marzo-de-1995-se-funda-yahoo-buscador-web-y-plataforma-digital-pionera/ -
Amazon fue fundado en 1994 por Jeff Bezos en Seattle, Washington. Comenzó como una tienda online de libros y rápidamente evolucionó para vender una variedad de productos. Hoy, es una de las mayores empresas de comercio electrónico y tecnología del mundo.
Si desea más información acceda a: https://www.adslzone.net/esenciales/amazon/historia-amazon/ -
Internet Explorer (IE) fue desarrollado por Microsoft en 1995. Originalmente parte del paquete Windows 95 Plus!, IE se convirtió rápidamente en uno de los navegadores web dominantes. Aunque en sus inicios usaba tecnología de Spyglass Mosaic, Microsoft lo modificó considerablemente a lo largo de sus versiones.
Si desea más información acceda a: https://www.seoenmexico.com.mx/blog/internet-explorer/#:~:text=Internet%20Explorer%20nace%20en%20el,con%20el%20navegador%20NCSA%20Mosaic. -
Hotmail, fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith, revolucionó al ser el primer servicio de correo electrónico basado en web. Microsoft lo adquirió, integrándolo más tarde en su suite y renombrándolo como Outlook.com. Su creación marcó una era en la comunicación digital.
Si desea más información acceda a: https://www.sport.es/es/noticias/tecnologia/historia-hotmail-que-seguramente-desconoces-7537447#:~:text=Hotmail%20empez%C3%B3%20a%20operar%20oficialmente,en%201995%20trabajaban%20para%20Apple. -
Google fue fundado por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes universitarios de Stanford. Su proyecto universitario se convirtió en el motor de búsqueda más grande del mundo, revolucionando la forma en que accedemos a la información.
Si desea más información acceda a: https://rockcontent.com/es/blog/quien-fundo-google/#:~:text=Larry%20Page%20y%20Sergu%C3%A9i%20Brin,m%C3%A1s%20utilizado%20en%20el%20mundo.&text=Antes%20la%20creaci%C3%B3n%20del%20motor,nunca%20hab%C3%ADa%20sido%20tan%20sencillo. -
Wikipedia, lanzada en 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es una enciclopedia en línea colaborativa. A diferencia de las enciclopedias tradicionales, permite que cualquier usuario edite su contenido. Su modelo abierto y la voluntad de la comunidad global han impulsado su crecimiento y relevancia.
Si desea más información acceda a: https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/mercadeointernet/2008/08/11/wikipedia-como-nacio-y-en-que-consiste/ -
MySpace, fundado en 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson, surgió como una plataforma de redes sociales y música antes de Facebook. Rapidamente ganó popularidad, convirtiéndose en el sitio web social más visitado en 2006. Aunque perdió terreno ante competidores, dejó una marca indeleble en la era digital temprana.
Si desea más información acceda a: https://www.isolated.es/blog/myspace-red-social/ -
Facebook fue creado en 2004 por Mark Zuckerberg y compañeros de Harvard como una red social para estudiantes. Rápidamente se expandió, abriéndose a otras universidades y eventualmente al público en general. Transformó la forma en que nos conectamos y compartimos en línea.
Si desea más información acceda a: https://www.iebschool.com/blog/auge-y-declive-de-un-imperio-llamado-facebook-redes-sociales/#:~:text=El%204%20de%20febrero%20del,Dustin%20Moskovitz%20y%20Chris%20Hughes). -
Gmail, revolucionó el correo electrónico al ofrecer 1 GB de almacenamiento gratuito, un salto significativo frente a competidores de la época. Su diseño intuitivo, capacidad de búsqueda y filtrado avanzado, junto con su integración con otros servicios de Google, lo hicieron destacar y ganar popularidad rápidamente.
Si desea más información acceda a: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/la-maravillosa-historia-de-gmail-y-de-aquellos-buzones-que-no-paraban-de-crecer-en-capacidad -
YouTube fue fundado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, ex empleados de PayPal. Conceived como una plataforma para compartir vídeos, revolucionó el contenido digital. En noviembre de 2006, Google adquirió YouTube por 1.65 mil millones de dólares en acciones.
Si desea más información acceda a: https://graffica.info/quien-creo-youtube/#:~:text=YouTube%20fue%20creado%20en%202005,por%201.650%20millones%20de%20d%C3%B3lares. -
Twitter fue creado en 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams. Concebido inicialmente como una plataforma de SMS para compartir estados, se transformó en una red global donde usuarios comparten mensajes cortos llamados "tweets". Su rápida difusión cambió la forma en que la información circula en el mundo.
Si desea más información acceda a: https://acortar.link/1JFYd1 -
Google Chrome, lanzado en 2008 por Google, revolucionó la navegación web. Desarrollado como respuesta a los navegadores existentes, Chrome destacó por su velocidad, simplicidad y seguridad. Además, su arquitectura de pestañas independientes mejoró la estabilidad y eficiencia. A lo largo de los años, su ecosistema de extensiones ha ampliado aún más sus capacidades.
Si desea más información acceda a:
https://humanidades.com/google-chrome/ -
En 2011, la ONU declaró el acceso a Internet como un derecho humano fundamental. Esta decisión reconoce la importancia de la conectividad para la libertad de expresión, acceso a la información y la participación en la sociedad moderna. La medida subraya la necesidad de garantizar una Internet abierta y accesible para todos.
Si desea más información acceda a:
https://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/navegante/1307619252.html -
HTML5, lanzado en 2014, es la quinta revisión del lenguaje HTML. Surge para mejorar soporte multimedia en dispositivos modernos y es crucial para adaptar la web a móviles. Introduce etiquetas como <video> y <canvas>, permitiendo una web más interactiva y dinámica sin plugins externos.
Si desea más información acceda a: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/html5#:~:text=Definici%C3%B3n%3A,de%20la%20World%20Wide%20Web. -
La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de tecnologías digitales globalmente. Con restricciones de movimiento y distanciamiento social, la demanda de soluciones online para trabajo, educación y socialización creció exponencialmente, impulsando innovaciones y consolidando la era digital en la vida cotidiana.
Si desea más información acceda a: https://elpais.com/retina/2020/07/09/innovacion/1594309512_690864.html