-
El matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi (780-850), inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.
-
fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande.
-
fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier
-
del rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos.
-
El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes.
-
El matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, a las que llamó ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos.