-
Primer documento formal con la descripción de HTML
-
Es el primer estándar oficial de HTML.
-
Se basa en HTML 2.0 y proporciona compatibilidad completa con versiones anteriores. La propuesta HTML 3.0 para tablas utiliza un estilo ligero de marcado adecuado para renderizar en una amplia gama de dispositivos de salida, incluidos los sintetizadores de voz y braille.
-
Permite dar estilos independintemente del navegador y del HTML.
-
Se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C
-
Nuevas funcionalidades, pero implementación lenta.
-
Se publicó el 24 de Abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997).
-
-Semilla del CSS3.
-Se plantea una lista de mejoras de CSS2. -
Es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML
-
Crea lo que ahora consideramos el estándar
-
Es un método de diseño web que evita el uso de tablas HTML para fines de control de diseño de páginas .
-
Empieza el desarrollo de CSS3.
-
Establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.
-
Dado que HTML5 es la base de la Plataforma Web Abierta, el W3C ha empezado a trabajar en una serie completa de pruebas con el objetivo de garantizar que se alcanza el alto nivel de interoperabilidad que demandan los distintos sectores.
-
Lo que se nos avecina en cuanto CSS es muy interesante y prometedor.