-
Gernika es bombardeada y, por tanto, la ciudad queda destruida. A consecuencia de esto, esta ciudad se convierte en un símbolo que muestra el horror de la guerra.
-
Se empieza la reconstrucción de la ciudad teniendo en cuenta la memoria y la resiliencia.
-
Se inaugura el parque de los Pueblos de Europa. Este tiene esculturas de los artistas Henry Moore y Eduardo Chillida. Con estas representaciones se pretende simbolizar la unión y la paz.
-
Se instala el mural del "Guernica" en el centro de la ciudad, para conmemorar el 60 aniversario del bombardeo. Es una producción a tamaño real del cuadro de Picasso y está hecho de cerámica.
-
Se abre el Museo de la Paz de Gernika. Está dedicado a la memoria del bombardeo y la cultura de la paz.
-
Gernika es reconocida como "Ciudad de Paz" por el trabajo que realizan en la memoria histórica, promover la cultura de la paz y la reconciliación.
-
Gernika organiza varios actos conmemorativos de aquel suceso. Uno de ellos es que la Sala Elai Alai realiza un seminario con los bombardeo de Euskadi (1936-1937). Este seminari contó con personas que habían estudiado ese suceso hitórico.