-
A lo largo de las historia ha existido un gran interés en la búsqueda de la clasificación de las mercancías, dando apertura a la necesidad de hablar en una misma lengua en común
-
Se crea la primera nomenclatura monetaria estadística uniforme aprobada en la segunda conferencia internacional sobre estadística celebra en Bruselas
-
Se recomienda elaborar una nomenclatura uniforme, o codificación de las mercancías a nivel internacional.
-
se proyecta la nomenclatura de la liga de naciones o nomenclatura de ginebra la cual se reviso en 1937
-
se crea la lista mínima de mercancías para la estadística del comercio internacional
-
Fue creada la organización de las naciones unidas en abril de 1945 la comisión de estadística de su consejo social y económico revela la lista de mercancías.
-
Se elabora la primera nomenclatura arancelaria, elaborada bajo el auspicio del consejo de Cooperación Aduanera.
-
Se da por primera vez la decodificación de mercancías por paises permitiendo así tener claro el sistema de trasportación que se usaría para el traslado de los productos o servicios a exportar.
-
Para este año se encomienda al consejo de cooperación aduanero tomar la iniciativa sobre el estudio de la decodificación de mercancías.
-
El consejo de operación aduanera (CCA) aprobó la convención internacional del sistema amortizado de designación y codificación de mercancías (S.A.).
-
Actualización denominada sexta enmienda en el sistema de amortizado designación y codificación de mercancías
-
Entra en vigor la sexta enmienda durante el año 2017 y se promulga en virtud de lo dispuesto en el ART 16 del convenio internacional del sistema amortizado de designación y codificación de mercancías