-
Por su parte, estaba en contra de todo centro o identidad (metafísica) y puso de manifiesto las debilidades, paradojas e inconsecuencias de esa absolutización metafísica de la identidad. Nietzsche dirige su pensamiento a la destrucción de la metafísica del ser, de la identidad y la eliminación de nociones como Ser, Historia, Razón, Sujeto.
-
El movimientodel feminismo en el siglo XX empieza a afirmar que tanto la identidad masculina y femenina no depende netamente de la genética sino de los procesos sociales de los individuos.
-
se considera que cada comunidad indigena tenia su propia identidad cultural, pensaban que al tener contacto con el exterior perderian su cultura haciendo una mezcla cultural
-
el Ministerio de Salud creo programas con la enseñanza del shamanismo a los jóvenes para reconocer su verdadera identidad, ¿a quién deberíamos escuchar?.
En base a estas preguntas surge la respuesta de que todas las respuestas son validas, ya que cada versión hace referencia a la verdadera identidad, en este caso del tukana. -
La identidad se entiende como el sentir, como parte del psique y el cuerpo.
No existe una verdad absoluta sobre el concepto desde el individuo o un grupo.