-
Aquello que es compartido por beneficio para todos los miembros de una comunidad; en sentido general, no solo físico o económico.
-
Relaciona el bien de las personas en cuanto forman parte de una comunidad, y el bien de la comunidad en cuanto orientada a las personas que la forman.
-
El bien particular del individuo está subordinado al bien común de la sociedad sólo cuando se trata del mismo género de bien, porque el bien sobrenatural de un solo individuo es superior al bien natural de todo el universo.
-
El Bien Común es fruto de la regulación que el Estado hace de la vida de los súbditos, y de la forma en que garantiza la paz, la convivencia y la correcta distribución de bienes.
-
Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y nosotros recibimos corporativamente a cada miembro como parte invisible de todo.
-
"A través de estas cosas queda al alcance de los gobernantes beneficiar a los demás órdenes sociales y aliviar grandemente la situación de los proletarios, y esto en virtud del mejor derecho y sin la más leve sospecha de injerencia, ya que el Estado debe velar por el bien común como propia misión suya.
-
La persona forma parte de una comunidad, y en este sentido, esta subordinada a la misma; pero es mucho más que un miembro de la comunidad, porque posee una dimensión trascendente, de modo que la sociedad ha de tener como fin a la persona
-
Conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permiten, ya sea a la colectividad como así también a sus miembros, alcanzar la propia perfección más plena y rápidamente.
-
Es el interés general o interés de todos a simple suma de los bienes o intereses particulares de cada sujeto perteneciente a un grupo social.
-
El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente.