-
Fue desarrollado por Alfred Vails donde nos permitía comunicarnos a través de impulsos eléctricos. Utilizaba símbolos de rayas, puntos y espacios para crear una palabra
-
Fue inventado por Samuel Morse, el telégrafo es una máquina que se usa para transmitir información codificada mediante los impulsos eléctricos.( Donde se utiliza el código morse)
-
Fue posible gracias a Marconi, utilizando las antenas verticales y mejorando de estas la sensibilidad del oscilador y del receptor, mejorando la potencia y consiguió una mayor distancia. Con la ayuda del profesor John Ambrose Fleming consiguieron la primera transmisión telegráfica sin utilizar el cable. El ''texto'' que se envió fue solo una s y se utilizo el código morse.
-
Fue descubierto por David Sarnoff, y lo presento para la dirección comercial de la RCA como el primer receptor de radio para uso público pero lo rechazaron por no considerarlo rentable.
-
Fue creado por Lloyd Espenschied y Herman A. Affel. Un invento que inicio el camino a las comunicaciones transatlánticas, a la TV por cable y el internet de alta velocidad. El cable consiste en dos cables en el interior, el del centro es para transportar información y el de fuera es para recibir la información, los separa una capa aislante.
-
Fue diseñada por Tommy Flowers y fue una de los primeros dispositivos que utilizaban los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la segunda guerra mundial. Comparaba dos flujos de datos, 1 contando cada coincidencia basada en una función boolana( sistema binario) y el 2 era generado internamente, era una simulación de la máquina de Lorenz en varias combinaciones. Si el número de coincidencias era superior al que tenían, la salida era a una máquina de escribir eléctrica
-
Su primer mensaje fue entre América y Europa, con una longitud de 4.200 kilómetros y un peso de 7.000 toneladas. El primer problema que solucionaron fue el del aislamiento, utilizando la savia de la especie Palaquium originario del archipiélago malayo, el segundo problema era que a cierta profundidad el cable se rompía entonces tenían que diseñar un nuevo cable con un mejor blindaje, un hilo conductor mucho más grueso que el anterior y con mayor resistencia a la torsión y en 1966 se utiliza ofi.
-
Fue una red de ordenadores creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como un medio de comunicación para los organismos del país. Es el antecesor del Protocolo TCP/IP para las comunicaciones entre ordenadores. El concepto de una red de ordenadores capaz de comunicar usuarios en distintos ordenadores fue formulado por Licklider.
-
Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, fue desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, este protocolo fue implantado en ARPANET, siendo la primera red de área amplia(WAN) y predecesora de Internet. Este protocolo se usa en la comunicación en redes, y describe unos conjuntos de guías generales que permiten que un equipo pueda comunicarse por las redes.
-
Es un medio de transmisión usado en redes de datos y telecomunicaciones. Consiste en un hilo muy fino de material de vidrio o plástico, por el que se envían pulsos de luz(que son los datos que transmitimos). Fue demostrado por Jean-Daniel Colladon y Jacques Babinet en París en los comienzos de la década de 1840.
-
Fue creado por Ward Christensen, fue muy popular entre los años 80 y 90 por los aficionados de las comunicaciones y desarrollos de software. Fueron los primeros sistemas públicos de intercambio de fichero y donde aparecen los primeros virus y shareware.
-
Fue creado por Paul V. Mockapetris y Paul V. Mockapetris, sirve para traducir las IP asociadas a una URL con el propósito de poder localizar y direccionar los equipos.
-
Es una red de conmutación de paquetes que envía paquetes de longitud WAN o LAN. La conmutación sirve para enviar datos sobre una WAN dividiendo estos con mucha información en varios paquetes y así será mucho más rápido de transmitir y más seguro. Así si se pierde un paquete pequeño no perdemos toda la información.