-
Fue un arquitecto, pintor y escritor alemán de la corriente del Neoclasicismo europeo.
-
Fue un ilustrador, naturalista y paisajista inglés, reconocido por diseñar el Palacio de Cristal para la primer Gran Exposición en Londres, Inglaterra.
-
En Trafalgar Square, Londres
Por Robert Venturi, y Edward Middleton -
Fue un arquitecto e ingeniero estadounidense, a quién se le acredita el diseño y la construcción del primer rascacielo, llegando a ser conocido como el padre de los rascacielos americanos.
-
Escritor, reformador social, diseñador y artista inglés que a través de su obra literaria, teórica y artística intentó la renovación de la cultura recuperando el espíritu de las artes y oficios medievales.
-
Fue un importante arquitecto estadounidense del siglo XIX, cuyo trabajo tuvo un significativo impacto en Boston, Pittsburgh, Albany y Chicago, entre otras ciudades del país.
-
Arquitecto estadounidense. Formuló un lenguaje personal en contraposición al neogótico victoriano y las formas renacentistas imperantes, construyendo los primeros "blocks", anticipo de la arquitectura de los rascacielos.
Prefirió las lineas horizontales, las siluetas simples y los detalles en gran escala inspirados en el románico o el bizantino. -
Fue un arquitecto, constructor, profesor y arquitecto austríaco.
-
Fue un arquitecto e ingeniero civil que, junto con Louis Sullivan, lidera la Escuela de Chicago, en Estados Unidos.
-
Arquitecto alemán, representante del Art Nouveau. En 1881, se asoció con Louis Sullivan y fundaron una de las asociaciones más prestigiosas e influyentes de la arquitectura norteamericana - "Adler & Sullivan".
Actuaba como diseñador y como administrador de la asociación, también escribió sobre aspectos técnicos y legales de arquitectura y construcción; el más importante: "La influencia del cristal y del acero en la construcción y su papel en el desarrollo moderno". -
Fue un arquitecto y urbanista estadounidense que es conocido como el máximo exponente de la Escuela de Chicago ya que experimentó nuevas técnicas constructivas con el hierro.
-
Fue un artista y diseñador industrial estadounidense muy conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento Art Nouveau.
-
Fue un arquitecto estadounidense, de los más grandes profesionales de la Escuela de Chicago cuyas obras se encuentran entre los primeros intentos más destacados de los rascacielos.
-
Fue un arquitecto español reconocido como el máximo representante del Modernismo catalán en Barcelona, España.
-
Fue un arquitecto estadounidense de la Escuela de Chicago que también formó sociedad con Dankmar Adler y comenzó una corriente que será la base de la arquitectura moderna.
-
Arquitecto belga. Creó un lenguaje original, basado en el predominio de la línea curva y en la integración entre elementos arquitectónicos y decorativos, con el que se convirtió en uno de los pioneros y principales representantes del modernismo arquitectónico. Otra innovación es la distribución de la planta del edificio, sustituyó el vestíbulo típico de las casas belgas, por un espacio octogonal más amplio.
-
Arquitecto, decorador y pintor belga. Reflexionó sobre la relación entre arte y sociedad, y centró desde entonces su actividad en el campo del diseño y la producción de objetos decorativos y muebles.
-
Fue un pintor ruso, reconocido por ser un precursor de la abstracción en pintura y un teórico del arte, también se le considera como uno de los comienzos de la abstracción lírica o musical.
-
Fue un arquitecto y decorador francés, reconocido por ser el principal representante del movimiento Art Nouveau en Francia.
-
Fue un arquitecto estadounidense, reconocido mundialmente como uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX, estableció las bases de la Arquitectura Orgánica.
-
Fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.
-
Arquitecto, crítico cultural y Dandi. Define sus viviendas a través de 3 conceptos:
Raumplan: Distribución de espacios dependiendo de su función.
Aterrazamiento: Acceder desde cada espacio a la terraza, símbolo de libertad personal.
Revestimiento: Utiliza materiales para desligar funciones espaciales. Ausencia en el ornamento exterior, fachadas discretas, mínimas y casi austeras. Los interiores son opulentos, creadores de atmósferas y realizados con materiales valiosos. -
Fue un arquitecto modernista español y estrecho colaborador de Antoni Gaudí por su gran sensibilidad a las formas naturales, interés por el detalle artesanal y la reutilización de materiales de desecho.
-
Fue un arquitecto y urbanista italiano, creador del Neoclasicismo simplificado y de la Avenida de la Conciliación en Roma, Italia.
-
Fue un arquitecto y urbanista italiano que durante la época fascista trabajó intensamente en toda Italia.
-
En Massachusetts, Estados Unidos. Por Henry Hobson Richardson
-
En Barcelona, España. Por Antoni Gaudí.
-
Fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador y director de la Escuela de la Bauhaus con la cual proponía el ideal artístico de "la forma sigue a la función".
-
En Chicago, Estados Unidos. En Por William Le Baron Jenney
-
Fue un pintor y escultor ruso, del estilo constructivista, que abarcó múltiples facetas desde escultura, pintura, arquitectura, objetos inventados y de diseño, así como decorados teatrales.
-
Fue un arquitecto y diseñador industrial alemán que también dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada.
-
En Chicago, Estados Unidos.
Por Dankmar Adler y Sullivan. -
En Chicago, Estados Unidos. Por Henry Hobson Richardson.
-
Por Josep Paxton, para la Exposición Universal de Londres, en Inglaterra.
-
Más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier, fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Daniel Burnham y John Wellborn Root.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por William Le Baron Jenney.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Louis Sullivan y Dankmar Adler.
-
Fue un famoso artista ruso, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo y también arquitecto que colabora con Vladimir Tatlin.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Daniel Burnham y John Wellborn Root.
-
En Bruselas, Bélgica.
Por Victor Horta. -
Louis Comfort Tiffany
-
En París, Francia. Por Héctor Guimard.
-
Fue un fotógrafo y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en la Escuela de la Bauhaus alemana.
-
En Bruselas, Bélgica.
Por Henry van de Velde. -
En Glasgow, Inglaterra. Por Charles Rennie Mackintosh.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Louis Sullivan y Dankmar Adler.
-
Fue un importante arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Louis Sullivan y Daniel Burnham.
-
Por Otto Wagner, en Viena, Austria
-
En Glasgow, Inglaterra. Por Charles Rennie Mackintosh.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Daniel Burnham.
-
En París, Francia. Por Héctor Guimard.
-
Fue un arquitecto y diseñador industrial danés, siendo uno de los primeros en introducir el estilo moderno.
-
Lúcio Costa fue un arquitecto y urbanista brasileño responsable del Plan Piloto de Brasilia, Brasil.
-
Fue un arquitectos mexicano. Único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980.
-
Por Charles Rennie Mackintosh.
-
En Clarens, Suiza.
Por Adolf Loos. -
En Barcelona, España. Por Antoni Gaudí.
-
Arquitecto y político alemán considerado como el "Arquitecto de Hitler". Hitler se obsesiona por su estilo, muy recurrente a la grandeza y opulencia de la antigua Roma Imperial.
Inventó la teoría "El Valor de las Ruinas", según la cual se construirían edificios de forma que dejaran unas ruinas estéticamente agradables en el futuro lejano. -
Fue un arquitecto estadounidense cuya obra más emblemática es la Glass House. Gana el Premio Pritzker en 1979.
-
Fue un arquitecto brasileño, de los más influyentes en la arquitectura moderna internacional.
-
En Alfeld, Alemania. Por Walter Gropius.
-
Por Louis Comfort Tiffany.
-
En Barcelona, España. Por Antoni Gaudí.
-
Fue un arquitecto danés, reconocido por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sidney. Gana el Premio Pritzker en 2003.
-
Por Vladimir Tatlin.
-
Por Vasili Kandinsky.
-
En Dessau, Alemania. Por Walter Gropius.
-
Trabajó en varios estudios junto a Oscar Stonov, Eero Saarinen y Louis Kahn.
Rechazó la austeridad del movimiento moderno y animó el retorno del historicismo, la decoración añadida y de un retundo simbolismo en el diseño arquitectónico.
En su libro "Complejidad y contradicción en la Arq.", propone las bases para un debate sobre la forma y el significado en Arquitectura. -
Arquitecto británico y ganador del Premio Pritzker, uno de los más influyentes en la segunda mitad del Siglo XX.
Comenzó su carrera cuestionando la composición e ideas teóricas del Movimiento Moderno, recopiló creencias arquitectónicas que se manifiestan en su obra. -
Por Lászlo Moholy-Nagy.
-
En Barcelona, España. Por Ludwig Mies Van Der Rohe.
-
En República Checa. Por Ludwig Mies Van Der Rohe.
-
Es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker en 1989.
-
Fue un arquitecto danés cuya obra más representativa es el Arco de la Defensa en París, Francia.
-
Por Le Corbusier. en París, Francia.
-
Por Vladimir Tatlin.
-
Arquitecto italiano. Creía en las tipologías: en ella se contenía el conocimiento arquitectónico a través de la historia; desarrollando la "Arquitectura de la Ciudad".
Decía que la ciudad es para los vivos y el cementerio para los muertos, la ciudad requiere planificación y diseño. Además, estaba compuesta de: la trama, el tejido y los monumentos -
Fue el máximo exportador de arquitectura mexicana, la dio a conocer por medio de aplanados, muros ciegos y color.
Fue el primer mexicano en obtener el prestigiado Premium Imperiale 2011, y también fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de México.
Expresó arquitectura por medio de tipologías y elementos coloniales, que destacan por el uso intensivo del color. -
Es un arquitecto japonés reconocido mundialmente por su capacidad de fundir los estilos orientales y occidentales.
-
Por Alvar Aalto en Paimio, Finlandia.
-
Arquitecto británico. Creador de la corriente arquitectónica denominada "High Tech", en la que busca solucionar problemas arquitectónicos por medio de la tecnología.
En 1999, fue galardonado con el Premio Pritzker. -
En Berlín, Alemania.
Por Albert Speer y Adolf Hitler -
En Arizona, Estados Unidos. Por Frank Lloyd Wright.
-
Arquitecto español. Gana el Pritzker en 1996.
-
En Wisconsin, Estados Unidos. Por Frank Lloyd Wright.
-
Por Oscar Niemeyer en Nueva York, Estados Unidos.
-
En 1962, crea Taller de Arquitectura compuesto por ingenieros, sociólogos, arquitectos, músicos, poetas y otros. En todas sus obras combinó composiciones y elementos clasicistas con materiales modernos. También experimentó con alternativas al posmodernismo, combinando las referencias clasicistas con lenguajes propios de la arquitectura High - Tech y del deconstructivismo.
-
Considerado un arquitecto autodidacta muy influido por la obra de Le Corbusier. Muestra un estilo posmoderno incipiente aunque claramente adaptado a las costumbres niponas. La presencia de elementos naturales en sus obras lo acompañó durante toda su carrera, es el máximo exponente de la nueva arquitectura japonesa. Utiliza el hormigón como material principal, aunque el tratamiento individualizado de la luz le confiere a sus obras un sello personal.
-
Arquitecto suizo, de escuela alemana e influencia de Le Corbusier.
Su estilo es geométrico, de formas sencillas; circunferencias, rectas, paralelas. Combina materiales como hormigón y ladrillo, la funcionalidad de sus creaciones es una de sus características relevantes. -
Arquitecto y teórico de la arquitectura holandés, conocido mundialmente por su firma OMA. Gana el Premio Pritzker en 2000.
-
Arquitecto y diseñador francés reconocido por el diseño del Instituto del Mundo Árabe. Gana el Premio Pritzker en 2008.
-
En Chicago, Estados Unidos. Por Ludwig Mies Van Der Rohe.
-
Por Marcello Piacentini en el Vaticano, Roma, Italia.
-
Es una arquitecta angloiraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Única mujer que ha ganado Pritzker en 2004
-
Arquitecto, ingeniero y escultor español reconocido por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
-
Por Le Corbusier, ubicada en Francia
-
Por Lúcio Costa, en Brasilia, Brasil.
-
Por Jorn Utzon, ubicada en Sidney, Australia.
-
Por Arne Jacobsen.
-
Por Luis Barragán Morfín en Ciudad Satélite, México.
-
Por Arne Jacobsen en Copenhagen, Dinamarca.
-
Pensilvania, Estados Unidos. Por Frank Lloyd Wright.
-
En Gran Bretaña, Europa
Por James Stirling -
Por Oscar Niemeyer, ubicada en Brasilia, Brasil.
-
En Boston, Massachusetts.
Por Henry Hobson Richardson. -
En Módena, Italia
Por Aldo Rossi y Gianni Braghieri -
Por Jorn Utzon en Kuwait.
-
En Calpe, España.
Por Ricardo Bofill. -
Por Rafael Moneo, en Logroño, España.
-
Por Luis Barragán, ubicada en México.
-
De Alvar Aalto.
-
Por Santiago Calatrava, en Valencia, España
-
Por Rafael Moneo en Bajadoz, España.
-
Por Otto von Spreckelsen, ubicado en París, Francia.
-
Por Arata Isozaki, ubicado en Ibaraki, Japón.
-
Por Dame Zaha Hadid en Weil am Rhein, Alemania
-
Por Frank Gehry en Praga, República Checa.
-
Por Oscar Niemeyer en Río de Janeiro, Brasil.
-
Por Frank Owen Gehry en Bilbao, España.
-
Por Santiago Calatrava en Buenos Aires, Argentina.
-
Por Rem Kooklhaas. está ubicado en Seattle, Estados Unidos.
-
De Santiago Calatrava
-
En Sesto San Giovanni, Italia
Por Mario Botta, en colaboración con Pierluigi Marzorati -
De Dame Zaha Hadid
-
Por Rem Koolhaas ubicada en Beijing, China
-
En Shangái, China
Por Norman Foster -
En Ciudad de México, México
Por Ricardo Legorreta -
Por Arata Isozaki, puede ubicarse en diferentes lugares porque es desmontable.
-
En Monterrey, México.
Por Tadao Ando.