-
Hombre cazador recolector. Utiliza herraminetas de piedra o elementos naturales, consume alimentos crudos.
-
Produce sus alimentos cultivando la tierra y pastoreando animales. Se reduce la dependencia directa de la naturaleza para conseguir alimentos.
-
6000 - 2500 a.c.
Aaparición de las grandes civilizaciones de la antigüedad
- Coccion de los alimentos: hervido y asado
- Utilización de cubiertos
- Organización de las comidas: banquetes
- Uso de las 3 comidas -
4 millones de años: primeros homínidos
2 millones de años: homo habilis (fabrica y usa herraminetas)
400.000 años: homo neanderthallensis (caza de animales)
200.000 años: homo sapiens -
3.500 - 10.000 a.c.
- Domesticación de los animales
- Cocción de los alimentos: asado
- Aparición de los recipientes de barro
- Aparición de la agricultura -
El pueblo tenía pocos alimentos: lentejas, hortalizas, cebollas legumbres y frutos, raíces y los bulbos. La clase provolegiada comian en forma abundante como bueyes, terneras, cabras, ovejas, ocas y pichones
-
476 - 1492
- Existian pueblos enteros que se alimentaban solamente de bellotas
- Utilización de forma extensva de los alimentos llegados de América
- La patata fue el tubérculo que recupero el hombre a las sociedades europeas reprimidas
- Italia incorpora el tomate de forma habitual con pastas y pizza -
500 - 1700 d.c.
La comida elegante fue introducida por una italiana de 14 años de edad, Catalina Medici, que en 1533 se casó con el que sería el rey Enrique II de Francia. -
Comida de precio fijo, carta del día donde se recomiendan las comidas
-
Se crearón los primeros servicios de alimentación. Uso del menú escrito
-
Afinales del siglo XVIII en la época de la revolución industrial, en UK por la ley se hace obligatorio suministrar alimentación a jóvenes trabajadores.
-
El servicio de alimentos se extendió al publico en general en esta decada, con la Revolución Industrial.
-
Florence Nightingale estableció la dietética como un servicio hospitalario. La primera cafetería abrió sus puertas en Nueva York
-
Servicios de alimentación del siglo XXI
- Estatus social
- COncepto científico
- Caridad y misericorida
- Sentido de familia -
Tecnología de diseño y de alimentos, control de microorganismos, normas de calidad y lesgilación