Se crea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, y otras ocho secretarías de estado para el cobro de aranceles, impuestos, vigilancia, etc.
Se publica la nueva tarifa de aranceles, aumentándolos para artículos de lujo.
Se moderniza la ley para simplificar el despacho de mercancías y unificar en una tarifa los impuestos.
Se expide el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda.
Se publica el Código Aduanero
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público queda adscrita la Dirección General de Aduanas.
Se publica la Ley Aduanera.
México se incorpora al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
Desarrollo e implementación exitosa de los sistemas de CADEPA.
Las funciones de la Dirección General de Aduanas se distribuyen a unidades administrativas adscritas a la Secretaría de Ingresos.
Se modifica el nombre de Dirección General de Aduanas por Administración General de aduanas. Se establece la jurisdicción de 45 aduanas en el país.
Se separan las reglas del Comercio Exterior de la Resolución Miscelánea Fiscal. Entra en vigor el TLCAN y el intercambio comercial en México representa el 60% del PIB.
Entra en vigor la nueva Ley Aduanera, en donde se incorpora el sistema automatizado inteligente.
Se crea el SAT en donde queda adscrita la Administración General de Aduanas.
Se reforma la Ley Aduanera para combatir la evasión al pago de contribuciones.
Period: to
Se crea el SAAI y el Sistema se Selección Automatizado en los reconocimientos.
CAAAREM colabora con el SAT en el desarrollo del pago electrónico centralizado
Period: to
Agentes Aduanales desarrollan herramientas tecnológicas para la facilitación, el control y la seguridad jurídica de los usuarios. Se crea el prevalidador.