-
Gabel 1985 recoge informe fechado en 1721 del obispo de Mozambique quien presentó en la Academia de Historia de Lisboa un estudio sobre las pinturas rupestres localizados en su parroquia
-
La primera excavación arqueológica fue realizada por un naturista suizo, Andrew Sparrman que excavó un túmulo de piedras y al parecer no encontró nada. Para Sparrman los túmulos significaban que pueblos más poderosos habitaron antes del ser.
-
Los primeros mapas geológicos sistemáticos fueron realizados por soldados-científicos franceses, como Ferret y Galinier, que estudiaron la meseta septentrional.
-
En África occidental los primeros artefactos líticos los encontró un misionero en Nigeria, T.J. Bowen
-
Blanford acompañaba al general Napier en la descripción geológica de Etiopía.
-
Revoli recogió artefactos con afinidades a la MSA en la costa y la meseta de Mijertein.
-
EN el norte de África Pallary recuperó numerosa fauna, un yacimiento achelense argelino que años más tarde se revelaría como uno de los más relevantes del continente.
-
MacConkey encontró materiales en superficie también en la MSA entre las zonas de Zeila y Berbera
-
Desde 1895-1896 ya se conocía de esta secuencia de Omo, pero no se evaluó su potencial hasta el sigo XX
-
Seton-Karr realizó varios reconocimientos por la región entre Burao y la costa, recuperando numeroso material achelense
-
Gracias a las colecciones líticas existentes, le permiten a Stainer realizar la síntesis de la Prehistoria del Congo, que incluye también hallazgos en Katanga y el Congo Central
-
Se encontraron restos de mamíferos fósiles en el lago Karar, en Argelia
-
Se descubrió antes de la Primera Guerra Mundial lo que es otra secuencia clásica de la arqueología y paleontología del Plio-Pleistoceno
-
Hallazgo realizado por los alemanes en África oriental
-
Schlosser encuentra restos de primates en los depósitos oligocenos de El Fayum, Egipto.
-
El entomólogo alemán Kattwinkel encontró en lo que llamaban la zona del Oldupai numerosos fósiles que trasladó a Berlín
-
Arnold, director del Museo de Rodesia del Sur, excavó junto con Neville Jones en Bambata Cave.
-
Descubrimiento en Rodesia del cráneo Broken Hill, que de hecho fue el primer homínido fósil relevante en documentarse en África
-
Raymond Dart y el niño de Taung. Dart publicó en la revista Nature el descubrimiento del Austrolophitecus Africanus gracias al descubrimiento del niño de Taung y un fósil de cráneo que parecía sin duda primate. El fósil del niño había sido un primate bípedo, con rasgos simiescos, pero locomoción similar a los humanos modernos. No fue sino hasta 1947 que la comunidad científica apoyó y justificó el carácter bípedo del austrolopiteco y lo puso en la línea evolutiva del hombre.
-
Louis Leakey identificó hasta 60 yacimientos. En estas fechas excavó en Gamble's Cave donde encontró varios esqueletos Homo Sapiens que atribuía a un Auriñaciense estimado en unos 20mil años y localizó por fin bifaces de la Early Stone Age en Kariandusi
-
Leakey realiza la segunda expedición a Olduvai e invita a Reck a ir con él. El primer día de campaña encuentran numerosos bifaces. Se cuenta que la cantidad de fósiles recuperados por Leakey era tan grande que una vez por semana enviaba a Nairobi un camión cargado con huesos. Gracias a los grandes descubrimientos en esta zona, Leakey puede realizar sus primeras síntesis regionales
-
Se descubre en África septentrional, en ese entonces considerado muy similar a los neandertales, al igual que los restos humanos documentados en Cap Spartel (Tánger) en 1939