- 
  
  Se realizó en Nueva York la primera conferencia internacional sobre el ambiente. Se analizaron las problemática ambientales
 - 
  
  Se replanteó la importancia de cuidar el ambiente.
 - 
  
  En Suecia, nuevamente se realiza una conferencia en donde se observa un mayor compromiso con el ambiente por parte de las diferentes naciones participantes da paso a la declaración del 5 de junio como el día internacional del medio ambiente.
 - 
  
  En México, se realiza debido a la preocupación por la naturaleza.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  En Suecia, también conocido como el informe Brundtland amplió el escenario sobre el cuidado ambiental, se establecieron los objetivos para lograr el desarrollo de la sociedad y reducir el daño ambiental.
 - 
  
  Muestra un aspecto normativo y más comprometido para cuidar el ambiente.
 - 
  
  Declaración de Rió sobre medio ambiente y la Agenda XXI, en la que se da pasó a políticas nacionales e internacionales para trabajar de forma conjunta en la toma de decisiones.
 - 
  
  SEDUE creada en 1972 da paso a SEMARNAP
 - 
  
  Firma del Protocolo Kioto
 - 
  
  reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles.
 - 
  
  Entró en vigor para las naciones que lo ratificaron, entre ellas México
 - 
  
  Tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil ( del 20 al 22 de junio de 2012) se centró en temas cómo construir una economía ecológica para lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente de la pobreza, y cómo mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sostenible.
 - 
  
  Proclama el 3 de marzo, día de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Día Mundial de la Naturaleza, para celebrar la fauna y flora y para sensibilizar al público sobre su importancia.