-
La Junta Nacional de Socorros toma medidas preventivas contra una repetición de la epidemia de gripe del 18, que en abril cobra su primera víctima notoria con el fallecimiento del Alcalde de Bogotá, Santiago de Castro, por neumonía.
-
Estalla en el país una ola de huelgas obreras que se prolongarán hasta fines de año
-
Muere en Bogotá por una neumonía el famoso periodista y escritor Benjamín Palacio Uribe, director de Gil Blas.
-
Crisis inflacionaria en Colombia debido a fuerte circulación de dinero, acaparamiento de los víveres y especulación desaforada
-
Queda disuelto el Partido Republicano, alianza de liberales y conservadores pactada en 1909 al caer el Gobierno de Rafael Reyes, y que se propuso acabar con las dos colectividades políticas tradicionales. Los liberales regresan al liberalismo y los conservadores adhieren a la candidatura de Pedro Nel Ospina.
-
Se festeja el cincuentenario de la fundación del Banco de Bogotá.
-
El Senado estadounidense desiste de considerar el tratado con Colombia (de 14 de abril de 1912) por tener asuntos “más serios” de qué ocuparse.