-
establece: La propiedad de tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional pertenece a la nación. (legislativa-SIID)
-
-
A través de la UNESCO se crea la: “Internacional Union for the Conservation of the Nature” (IUCN) convocada en Fontainebleau, Francia. Asistieron 19 países de America Latina, Medio Oriente, Europa entre otros. Tiene entre sus finalidades la conservación de la naturaleza. (Silva, 2006)
-
El 29 de mayo, el Consejo Económico y Social fue el primero en incluir dichas cuestiones como un punto específico de su programa y en tomar la decisión de celebrar la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano.
-
Donde se recogen el máximo de datos disponibles y propone un plan concreto de medidas de protección al entorno. (Asociación Española para la Cultura, s.f.)
-
celebrada en Estocolmo, Suecia. Se discuten temas como crecimiento, desarrollo y protección ambiental. (Humano., Octubre-Diciembre 2004)
-
La Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza (UICN) publica: Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio. (sustentable, 2018)
-
Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación.
-
con el fin de estructurar e incorporar criterios ambientales en el desarrollo de las actividades de los sectores público, social y privado para disminuir la contaminación del suelo aire y agua. (ECOLOGIA, s.f.)
-
Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU en 1983, para establecer una agenda global para el cambio.
-
Elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en el que, se formaliza por primera vez el concepto de desarrollo sostenible. (Humano., Octubre-Diciembre 2004)
-
establece los presupuestos mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. (10, 24)
-
Se constituyó del concepto de desarrollo sustentable. en la principal plataforma de difusión política Se aprueban el Convenio sobre el Cambio Climático, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Declaración de Río) centrada en la preservación del medio ambiente y el consumo prudente de los recursos naturales no renovables
-
con el fin de difundir, promover, y apoyar actividades relacionadas a la biodiversidad del país.
-
El 11 de diciembre se aprueba el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el cual entra en vigor en 2005. (sustentable, 2018)
-
Encargada de la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país y de la conformación de la política ambientalnacional para desarrollo sustentable. (wikipedia, 2018)