-
Los metales son materiales que se obtienen a partir de la transformación de los minerales. En muchos casos los minerales se encuentran aglutinados formando unidades superiores que conocemos con el nombre de rocas. Los pueblos griegos los bautizaron como metallon, que significaba el producto extraído de una mina.
-
Las primeras ruedas eran simples discos con un agujero en medio. Su principal uso fue para el arte de la alfarería. Las civilizaciones del antiguo Egipto y Mesopotamia extendieron la rueda como invención en medios de transporte.
-
El primer billete, se creó en China en el siglo VII, con la finalidad de reducir la circulación de metales (monedas) por la escasez de cobre, pero lo que en principio se ideo como una medida temporal resultó, al acumular mucho más dinero en menos espacio
-
Microscopio compuesto supuestamente realizado por Zacharias Janssen en 1595, en Midelburg, HOLANDA
-
El inventor francés Nicolas-Jacques Conté inventa el lápiz moderno, tal y como lo conocemos hoy en día.
-
Charles Goodyear descubrió accidentalmente un nuevo material: el caucho vulcanizado, gracias al cual se fabrican hoy en día multitud de objetos, entre los que destacan nuestros protagonistas de hoy, los neumáticos.
-
el norteamericano Silvestre Howard Roper, que desarrolló el velocípedo a vapor entre los años 1867 y 1869 en Boston, lo que consideran algunos como la primera moto de la historia, después de crear un carruaje a vapor, también uno de los automóviles primigenios.
-
Thomas Edison, tras comprar la patente de Woodward y Evans, presenta una bombilla con un filamento de bambú carbonatado que llegaba a las 600 horas de duración. Nace el primer modelo realmente comercial.
-
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1983, aunque el primer teléfono móvil de mano estuvo disponible comercialmente en los años 80.
-
En 1987 diseñó el modelo de vacunación para combatir la enfermedad contra la que luchó toda su vida, combinando la vacuna contra la tuberculosis y el bacilo Mycobacterium leprae, que Convit inoculó del armadillo, el único animal capaz de infectarse con la bacteria que provoca la lepra.