-
Period: Jun 17, 1527 to
Inicios del estado de Chihuahua
-
Apr 12, 1528
Llegada de Álvar Núñez Cabeza de Vaca
El 17 de junio de 1527, Álvar Núñez Cabeza de Vaca partió de Sanlúcar de Barrameda, rumbo a América. Llegaron a la costa de Florida el martes, 12 de abril de 1528. Durante aquel viaje, Núñez exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio español dentro del virreinato de Nueva España. -
1554
Conquista de Nueva Vizcaya por Francisco de Ibarra
Nueva Vizcaya fue la primera provincia en ser explorada y fundada en el Norte de México durante el Virreinato de la Nueva España. Ibarra nombró esa nueva área como Nueva Vizcaya en honor probablemente a su tierra natal de Vizcaya. La Nueva Vizcaya incluyó los actuales estados mexicanos de Chihuahua y Durango, así como áreas del oriente de Sonora y Sinaloa, y el suroeste de Coahuila. -
Jul 22, 1567
Fundación de Santa Bárbara
La Ciudad de Santa Bárbara tuvo su origen en las minas descubiertas en 1564 por el español Rodrigo del Río y Loza, soldado del conquistador Francisco de Ibarra. Ubicada al sur del estado, es la ciudad más antigua de Chihuahua por sus más de 400 años de fundación. -
Cruce de Juan de Oñate hacia Santa Fe
El 21 de septiembre de 1595, el rey Felipe II le concedió permiso a Juan de Oñate para colonizar el territorio que hoy son los estados de Nuevo México y Texas, en los Estados Unidos. Después de muchas demoras, la expedición partió al iniciar el año 1598. Ese mismo año, Oñate fundó la provincia de Santa Fe de Nuevo México y se convirtió en el primer gobernador de la provincia. -
Llegada de los primeros misioneros al estado
En 1527, llegaron los primeros jesuitas a México, y no fue sino hasta 1608 que el padre Juan Fonte comenzó a misionar en los actuales territorios de Chihuahua, fundando la primera misión jesuita: San Pablo de Tepehuanes, en lo que hoy es Balleza. -
Descubrimiento de la mina La Negrita y fundación de Parral
La ciudad de Real de Minas del Parral, actual ciudad de Hidalgo del Parral, en el estado de Chihuahua, fue fundada en julio de 1631, según crónicas y documentos no oficiales, por el propio gobernador de la Nueva Vizcaya, misma fecha en que se descubrieron las minas de La Negrita, en el Cerro de la Cruz, a cuyas faldas se estableció el poblado que en ese entonces recibió el nombre de San José del Parral, en la provincia de la Nueva Vizcaya. -
Fundación de Ciudad Juárez
En 1659, el fraile franciscano Fray García de San Francisco fundó lo que hoy es tanto Ciudad Juárez como El Paso, Texas, con el nombre de Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte, y construyó la misión de Guadalupe, que hoy se encuentra ubicada junto a la Catedral de Ciudad Juárez. -
Fundación de la ciudad de Chihuahua
La ciudad de Chihuahua fue fundada el 12 de Octubre de 1709 con el nombre de San Francisco de Cuellar, posteriormente se convirtió en San Felipe el Real de Cuellar y más tarde se denominó San Felipe el Real de Chihuahua.