-
Notificación de un aumento de casos de neumonía en la ciudad, causado por coronavirus.
-
Establece un Equipo de Apoyo a la Gestión de Incidentes en los tres niveles de la Organización —la Sede, las sedes regionales y los países— y pone en estado de emergencia para abordar el brote.
-
La OMS imparte recomendaciones sobre el modo de detectar casos, realizar pruebas de laboratorio y gestionar los posibles casos.
-
Se descarta que la causa de los síntomas sean otros patógenos de las vías respiratorias como los virus de la gripe, adenovirus que causan la gripe aviar y los coronavirus que ocasionan el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
-
El Comité de Emergencias llega a un consenso y recomienda al Director General que el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional
-
Publicado por la OMS para ayudar a los Estados con sistemas de salud más frágiles a protegerse.
-
La primera persona detectada positiva fue una mujer de 70 años.
-
Debido a los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad.
-
La alcaldesa Cythia Viteri opto por bloquear la pista de aviones que venían a recoger extranjeros que estaban en la ciudad.
Esta acción la hizo con la finalidad de salvaguardar la vida de los habitantes, pero resulto ser una medida totalmente equivocada -
El Municipio de Guayaquil abrió el servicio de telemedicina, que permitirá atender a pacientes sospechosos de COVID-19.
-
En mayo la Fiscalía General de Estado, empezó a revisar compras de 7000 kits de alimentos, por un valor de USD 1 055 740 mas IVA. Es decir que cada kit se acordó un pago de USD 150, 82; realizado por el Servicio de Gestión de Riesgo, administrado por Alexandra Ocles.
-
En la ciudad de Guayaquil, es allanada la casa del ex presidente Abdala Bucarán Ortiz, para investigar un presunto delito de peculado por la compra de insumos médicos, siendo arrestado Bucarán Ortiz, con 5000 pruebas rápidas, 2000 mascarillas y una serie de insumos médicos que según la fiscalía coinciden por ser adquiridos por el hospital Teodoro Maldonado.