-
En el tiempo de la conquista, los españoles que en ese momento tenían mucha autoridad, abusaban de ella y se robaban recursos de los mexicanos. Actualmente pasa algo similar con los políticos y el pueblo mexicano. Referencia Cajal, A. (2017, November 28). 11 Consecuencias de la Conquista de México (Sociales, Políticas y Económicas). Retrieved from https://www.lifeder.com/consecuencias-conquista-mexico/
-
El mexicano ha sido católico desde la época de la conquista, esto se debe a que los españoles inculcaron esta religión. El hecho de que la Virgen se haya aparecido en México, aumentó a la cantidad de personas que creen en el cristianismo. Actualmente las personas conmemoran esta fecha celebrando y orando. MSC Misioneros del Sagrado Corazón. (n.d.). Síntesis de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego. Retrieved from http://mscperu.org/mariana/guadalupe/guadalupeAparicSintesis.htm
-
Los mexicanos tenemos la característica de que nunca estamos conformes con nuestra forma de gobierno, siempre queremos realizar grandes cambios para salir beneficiados, al igual que en la guerra de independencia, ya que se quería cambiar al gobierno. Referencia: Mojica, J. (2018). Procesos históricos de la Independencia. Retrieved from https://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/escucha/secciones-especiales/semblanzas-2/independencia-de-mexico/procesos-historicos-de-la-independencia
-
Esta comida se inventó para celebrar a Agustín de Iturbide en sus santo. La intención de la comida era que le recordara al Ejército Trigarante con los colores: verde, blanco y rojo. Actualmente está comida ya es una tradición en el mes de agosto Carranza, L. (2018, July 13). Chiles en nogada: La historia de su creación. Retrieved from https://www.mexicodesconocido.com.mx/bicentenario-de-la-independencia-chiles-en-nogada.html
-
El presidente Santa Ana crea esta historia como una cortina de humo para desviar la atención de los Mexico y ponerlos contentos. En la actualidad, los mexicanos usamos de este recurso para enfocarnos en cosas positivas o menos malas. Referencia: Redacción/GH. (2018). La historia de los Niños Héroes, ¿mito o realidad? Retrieved from https://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/13092018/1372612-La-historia-de-los-Ninos-Heroes-mito-o-realidad.html
-
Al defender nuestro país de uno de los mejores ejércitos de ese tiempo (Francia), los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestras victorias. Hasta la fecha seguimos celebrando triunfos como el del 5 de mayo. Referencia: Teutle, A. (2019, January 14). Cinco de Mayo: La Batalla de Puebla. Retrieved from https://culturacolectiva.com/historia/cinco-de-mayo-la-batalla-de-puebla
-
A pesar de que durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz hubo una gran cantidad de desarrollo industrial, al mismo tiempo se generó un gran descontento social. Hoy en día sucede algo similar, por más cosas que hagan los gobiernos, nunca estamos conformes. Referencia: Nacional, D. (n.d.). El Porfiriato. Retrieved from https://www.gob.mx/sedena/documentos/el-porfiriato
-
El 5 de febrero de 1917 se promulgó la Carta Magna que nos rige hoy en día. Forma parte de nuestra identidad, porque como mexicanos debemos obedecer todo lo que la Constitución dicta. Referencia: Diario Oficial. (n.d.). La Revolución Mexicana y los Estados Unidos en las colecciones de la Biblioteca del Congreso La Constitución de 1917. Retrieved from https://www.loc.gov/exhibits/mexican-revolution-and-the-united-states/constitution-1917-sp.html
-
Las compañías extranjeras abusaban de la explotación de petróleo en México, y los empleados de estas empresas trabajaban bajo condiciones miserables. Entonces fue que se creo PEMEX, siendo la única corporación que podría explotar del petróleo en territorio Mexicano. Pablo Serrano Álvarez. (2016). Para entender la expropiación petrolera. 17 de enero del 2019, de Relatos e Historias en México Sitio web: https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/para-entender-la-expropiacion-petrolera
-
En momentos de dificultad como los terremotos ocurridos en el centro del país en los años 1985 y 2017, muestran cómo es el sentido de pertenencia en México, y como cada individuo, a pesar de la lejanía, intenta ayudar de alguna manera. Nájar, A. (2017, September 19). Terremoto de 1985: El devastador sismo que cambió para siempre el rostro de Ciudad de México - BBC News Mundo. Retrieved from https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150917_mexico_sismo_antes_despues_fotos_an