-
En un acto simbólico alrededor del préstamo de un florero por parte de los criollos (actuales Colombianos), que anhelando un espiritu independista de la corona española, en el pueblo de Santa Fé se propicio la campaña libertadora, debido a inconformidad de los criollos con los Españoles.
-
Ya en el territorio de la Provincia de Bogotá en 1810, mismo que se proclamó independiente como Estado Libre e Independiente de Cundinamarca en 1811.
-
Por su posicionamiento geográfico en Suramerica, Cartagena era la segunda ciudad con relevancia después de Caracas, en la que por diez años trabajaron para que esta gesta se logrará finalmente la Independencia de Cartagena
-
Bajo el liderazgo del del libertados Simón Bolívar, se obtiene la derrota a las tropas realistas en la batalla de Boyacá. El Libertador se convierte en el primer presidente de la Gran Colombia en esta fecha
-
En esta fecha, El Estado colombiano adopta su nombre actual: República de Colombia.
-
Fue la primera vez en la historia de la humanidad en que se lograba comunicar pensamientos complejos entre lugares alejados entre sí de manera casi instantánea. Hasta entonces había que conversar cara a cara, enviar mensajes codificados mediante tambores, señales de humo y sistemas de telégrafos ópticos, o leer palabras impresas.
-
Se promulga una nueva Constitución de la República de la Nueva Granada que sanciona la separación de Iglesia y Estado
-
Se crea el telefono, Inicilamente se creía que Graham Bell habia inventado este dispositivo, pero en realidad despues de varias Batallas, esta invencion se le reconocio al Italoamericano Antonio Meucci
-
Christopher Sholes patenta la primera maquina de Escribir, después de haber patentado una maquina para contar Billetes
-
Se inicia la guerra civil que se planteó desde el partido conservador en oposición al gobierno liberal, se justificó en el problema religioso, pues protestaba contra las medidas educativas laicas de 1870.
-
Finaliza la guerra, que concluye con la división en el partido liberal en dos bandos, el de los Radicales (con Parra a la cabeza) y el de los Independientes (con Rafael Núñez como líder), quienes fueron los ganadores de la guerra.
-
La primera línea de tranvía eléctrico fue abierta en Lichterfelde, cerca de Berlín, Alemania, en 1881. Fue construida por Werner von Siemens
-
Inauguracion del muelle de Puerto - La puerta al mundo: Una obra espectacular abrió definitivamente el interior del país al comercio mundial. Barranquilla creció a su sombra.
-
El país se ve sumergido en una cruel y cruenta guerra civil, conocida por el nombre de guerra de los Mil Días.
-
Panamá se separa de Colombia con apoyo de Estados Unidos.
-
Los hermanos Wilbur y Orville Wright, lograron poder planear el primer aeroplano que sentó los cimientos de la actual aeronáutica civil
-
El Parque de la Independencia (nombre completo: Parque del Centenario de la Independencia) es uno de los más antiguos de Bogotá. Fue construido en 1910 para conmemorar el primer centenario de la Independencia, el 20 de julio de 1810. Se encuentra en el costado oriental de la localidad de Santa Fe, en el piedemonte de los cerros orientales que bordean la ciudad.
-
1912: A raíz de la proliferación de señales de radio provenientes del transporte marítimo y de las estaciones terrestres de comunicación, especialmente, muchos historiadores dicen que la radio pública se originó como consecuencia de las enormes dificultades de comunicación evidenciadas durante el hundimiento del Titanic, el 12 de abril de 1912,
-
bajo los términos del Tratado Thompson-Urrutia, Estados Unidos paga a Colombia la pérdida de Panamá. El Tratado ayuda a restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos estados.
-
Se crea la Sociedad Colombo Alemana de transportes Aéreos (SCADTA – hoy avianca) y la Fuerza Aérea Colombiana FAC
-
primer vuelo comercial, que se efectuó con un hidroavión Benoist Type XIV, que voló entre San Petersburg y Tampa, en Florida
-
Matanza de trabajadores en la zona bananera de Santa Marta, durante el desarrollo de una huelga de la United Fruti Company. Se hablo de tres mil muertos. En realidad cayeron ciento cincuenta obreros, masacrados por los soldados al mando del general Carlos Cortés Vargas, sin que mediara provocación alguna.
-
Las primeras emisiones de televisión fueron efectuadas por la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930
-
debido a la caída del avión de Scadta en la que murió el cantante Carlos Gardel. se inauguró el género del radioperiodismo, pues todas las emisoras mandaron reporteros al lugar de los hechos para que, telefónicamente, se contactaran con las estaciones y narraran lo que estaba sucediendo.
-
Se instala en Bogotá, con los delegados de 21 países del hemisferio la XI Conferencia Panamericana, reunión precedida en dos Eventos fundamentales como la Creación de la Organización de los Estados Americanos y el famoso Bogotazo.
-
En el que se considera como el día más trágico del siglo, el que parte en dos la historia de Colombia, es asesinado en Bogotá, en la carrera 7ª, con calle 14, el jefe del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán. Al conocer la noticia del atentado y de la muerte de Gaitán, ocurrida en una clínica pocos minutos después, el pueblo se levanta, ataca al palacio presidencial, incendia edificios e iglesias y destruye la línea y los carros de los tranvías.
-
Con la participación de 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá (Colombia), con el objetivo de adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, cuyo objetivo es el respeto a la soberanía de cada uno de los países
-
El crecimiento de las guerrillas liberales en los llanos, y los golpes que han propiciado al ejército, lleva la violencia a los centros urbanos. Se cometen inauditos atropellos contra cualquier ciudadano sospechoso de ser liberal. Se calcula que para este año se duplicado el número de victimas de la violencia, que ya sobrepasa las cien mil. Y se estiman en más de medio millón de desplazados por causa de esta.
-
Con el objetivo de mejorar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, se envía un batallón de 5100 soldados de infantería y 300 marineros de la Marina a bordo de las fragatas.
-
Se gestiona la adquisicón de los primeros equipos para que los Colombianos empiecen a disfrutar de los servicios televisivos - http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/efem%C3%A9rides/el-13-de-junio-de-1954-naci%C3%B3-la-televisi%C3%B3n-en-colombia
-
Después de una peregrinación a la tumba de la tumba del estudiante Gonzalo Bravo Pérez, muerto por la Policía en el centro de Bogotá el 8 de junio de 1929 y convertido desde entonces en un mártir de la causa estudiantil, llegó la Policía a la universidad que les ordenó desalojar el lugar. Los estudiantes protestaron y se produjo una refriega en la cual los policías dispararon e impactaron el cráneo de Uriel Gutiérrez, poniendo fin a su vida a los 24 años
-
Nace un fenómeno de exportación de narcoticos provenientes de Colombia y es exportada a su principal demandante, EEUU
-
El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia.2 Dicha incursión fue seguida de la reacción de la Policía Nacional y el Ejército Colombiano, rodeando el edificio e iniciando una operación de retoma del mismo que se extendió hasta el jueves 7 de noviembre de 1985.
-
Víctima de un atentado en Soacha (Cundinamarca), muere en Bogotá el precandidato liberal a la presidencia, Luis Carlos Galán Sarmiento, quién se perfilaba como seguro ganador de las elecciones de 1990, por sus tesis en contra de la corrupción y el narcotráfico.
-
La Asamblea Nacional Constituyente, que inaugura sus sesiones el 5 de febrero, concluye su tarea legislativa reformadora el 5 de julio de ese año con la promulgación de una nueva Constitución.
-
El proceso adelantado por el Gobierno de Andrés Pastranafue sucedido por una etapa de acción militar decidida del Estado colombiano contra las Farc que se mantuvo hasta 2010, cuando el presidente Juan Manuel Santos decidió retomar la vía de la negociación hasta concretarla y lograr que las Farc sean hoy un partido político
-
Finalmente, después de una cruel y sangrienta guerra contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se celebra finalmente la desmovilización de este cuerpo armado que tanto daño había hecho a la ciudadanía Colombiana.