-
El primer homínido surgió hace unos 5 millones de años, los homínidos tenían un cerebro del tamaño de un chimpancé y al pasar de los años aumento a como está ahora.
Tamaño cerebral: Atralopitecus 400 y 500 cc, homo habilis y homo ergaster 600 y 800 cc, homo erectus y hom heideibergensis entre 1000 y 200 cc. Los humanos modernos tienen 1300 y 1500 cc. -
Estudios revelan que los primeros seres que tuvieron cerebro son las bacterias ya que eran capaces percibir, recordar y desplazarse, un ejemplo es la E. Coli donde tiene funciones como: memoria, toma de decisiones y control de conducta.
Hablando de un cerebro complejo, el organismo hasta ahora hallado es un fósil de un crustáceo encontrado en China de hace 560 millones de años. -
El organismo hasta ahora hallado es un fósil de un crustáceo encontrado en China de hace 560 millones de años con un cerebro complejo. El cerebro se hizo complejo viendo la necesidad de reaccionar a las interacciones ambientales y recolectar información.
-
Hace mucho existían organismos pluricelulares que tuvieron ciertas evoluciones donde desarrollaron ciertas características de neuronas, generando respuestas rápidas y especificas a estímulos. Además, se asume que, a causa de las evoluciones, las células que antes reaccionaban a estímulos, se convirtieron en neuronas. Se cree que la primera neurona surgió en el periodo ediacárico en animales como los cnidarios.
-
Se cree que la primera neurona surgió en el periodo ediacárico (635 millones de años) en animales como los cnidarios.
-
Red difusa, Sistema nervioso ganglionar, Sistema radial, Tubo neuronal dorsal.
-
Los cnidarios poseen células nerviosas ubicadas en la epidermis. El impulso nervioso se expande en todas direcciones, esto debido a que la neurona transmite información en dos direcciones.
-
Este modelo se localiza en la zona ventral, donde se ubica la boca. Esta formado por ganglios que son aglomeraciones de neuronas y cordones nerviosos.
-
Se encuentra en los equinodermos, tienen un anillo oral del que parten cinco ramas que reciben la información del sistema ambulacral. Un segundo anillo del que salen otras cinco ramas controla el movimiento de los brazos. Por último, un anillo aboral que inerva la piel entre las placas dérmicas.
-
Este es característico en Cordados llegando a su máximo desarrollo en vertebrados. El sistema se forma por un tubo que se ensancha en la zona anterior del animal, en la cabeza, donde continua por la zona dorsal. Recibe el nombre de médula espinal, ahí se encuentra el sistema nervioso central, parten los nervios que están por todo el cuerpo y forman el sistema nervioso periférico.
-
hace aproximadamente 770 millones de años, en los organismos Tunicados, se descubre la primera agrupación neuronal, que hace referencia dentro del sistema nervioso, a la red nerviosa.
Estas neuronas se prolongan en una capa fina generando una unión al azar que lleva consigo una señal la cual se extiende en todas las direcciones.